BERLÍN (Reuters) – El gobierno griego ha prometido no invalidar las privatizaciones completadas y garantizará que los esfuerzos para hacer frente a la «crisis humanitaria» no impacten negativamente en sus compromisos presupuestarios, según un documento que contiene la lista de reformas y al que tuvo acceso Reuters el martes.

Atenas envió la lista a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional el lunes por la noche. Las dos instituciones deben aprobar el plan para allanar el camino para extender el rescate actual de Grecia durante otros cuatro meses.
La lista también incluye las promesas de reformar la política fiscal, revisar y controlar el gasto público en "todos los ámbitos".
Atenas también se compromete a consolidar los fondos de pensiones para lograr ahorros y eliminar los incentivos a la jubilación anticipada – en un esfuerzo para encontrar un compromiso entre el objetivo declarado por el gobierno de no implementar ningún recorte adicional de las pensiones frente a las pretensiones de la UE y del FMI de exigir nuevos ajustes en esta materia.
El gobierno griego también dijo que la reforma de los salarios del sector público no reduciría aún más los salarios, pero también aseguraría que la factura total de los salarios públicos no subiría.
También dijo que su objetivo a medio plazo era aumentar el salario mínimo, pero agregó que lo haría solo en consulta con los socios europeos.