LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/01/2025. 01:27:50
20/01/2025. 01:27:50

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincon de Reuters

La Bolsa de Madrid cae arrastrada por bancos y siderúrgicas

Reuters

MADRID (Reuters) – La bolsa española mostraba pérdidas a mediodía del martes arrastrada por el sector siderúrgico y los grandes bancos, tras las perspectivas decepcionantes de ArcelorMittal y las pérdidas en banca de inversión anunciadas por UBS.

Una sesión de bolsa

Estas noticias se sumaban a las previsiones inferiores a lo esperado del fabricante estadounidense de microprocesadores Texas Instruments (TI), en un mercado con síntomas de cansancio tras la tendencia positiva de las últimas semanas.

"En conjunto el potencial de subida parece limitado y está aumentando el riesgo de retrocesos tras los recientes máximos, después de que el mercado no lograra superar niveles claves de resistencia tras la reunión del G20", dijo Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.

Este sábado acabó la reunión de los líderes de las 20 principales economías mundiales, donde se alcanzó un acuerdo para detener las devaluaciones competitivas de monedas, aunque no se fijaron metas para reducir los desequilibrios comerciales que hacen peligrar la recuperación económica mundial.

El analista de Capital Markets destacó que el mercado español continuaba evolucionando peor que otras plazas europeas tras unos comentarios desfavorables de la agencia Moody's sobre la salud del sistema financiero español y nuevas noticias que recordaban a los inversores el elevado peso de la deuda inmobiliaria en España.

Santander y BBVA, que publican sus resultados trimestrales esta semana, caían un 1,39 por ciento y un 0,76 por ciento.

El martes la página web elconfidencial.com indicó que BBVA no sólo estaría interesado en comprar un 21 por ciento en el turco Garanti, como ya ha reconocido, sino que querría hacerse con una participación de control.

En Europa también predominaban las pérdidas en el sector bancario, aunque eran algo inferiores a las del mercado español, después de que UBS anunciara pérdidas de 406 millones de francos suizos en banca de inversión.

Pero el valor más castigado en la sesión era ArcelorMittal, con una caída del 5 por ciento después de indicar que espera un cuarto trimestre más débil en su negocio, en contra de lo esperado por los analistas.

"Creo que también habrá más cautela en 2011. ArcelorMittal ha dicho que no tiene visibilidad clara de mejora en el primer trimestre. El que la compañía no sepa, no va a inspirar al mercado", dijo Ingo-Martin Schachel, analista de Commerzbank.

Estas noticias se dejaban notar en la también acerera Acerinox, que caía un 1,91 por ciento.

A las 09:18 horas, el Ibex-35 se dejaba un 0,74 por ciento a 10.789,9 puntos, mientras el índice europeo FTSEurofirst 300 caía un 0,25 por ciento.

Los analistas del broker Renta 4 señalaron que el mercado también se mantiene atento a los datos macroeconómicos que se conocerán esta tarde en Estados Unidos sobre confianza consumidora y precios de vivienda.

En España publicó resultados a septiembre Enagás, con unas cifras que estuvieron en línea con lo esperado.

Las acciones del grupo gestor de la red de gas española, considerado un valor defensivo por la estabilidad de su negocio, ganaban un 0,75 por ciento.

Los analistas de Renta 4 calificaron en una nota a clientes los resultados de Enagás como "sólidos", y añadieron que "la sitúan en el buen camino para cumplir/superar sus objetivos 2010".

Entre los grandes valores retrocedían Telefónica, un 0,26 por ciento; Repsol, un 0,51 por ciento e Inditex, un 0,48 por ciento.

Fuera del Ibex despuntaba de nuevo SOS, ganando un 10 por ciento, en un contexto de especulaciones sobre el interés de grupos españoles del sector aceitero en tomar una participación en la compañía de alimentación.

También subía Sniace, un 7 por ciento, tras anunciar al cierre del lunes que volvió a obtener beneficios en el periodo enero-septiembre.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.