LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/03/2025. 18:37:12
21/03/2025. 18:37:12

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La NSA dice que recibió información de aliados europeos de la OTAN

WASHINGTON (Reuters) – El director de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) defendió el martes que la agencia de espionaje actúa dentro de los límites legales, en medio de un escándalo público que se pasado del enfado por la recopilación de los registros de teléfonos y correos electrónicos de estadounidenses a la indignación por espiar a sus aliados europeos.

La NSA dice que recibió información de aliados europeos de la OTAN

Durante un interrogatorio amable del presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes , Mike Rogers, el general Keith Alexander hizo una apasionada defensa de si agencia y dijo que las informaciones de prensa en Francia, España e Italia de que la NSA recopiló datos de decenas de millones de llamadas telefónicas en esos países eran "completamente falsas".

Algunos de los datos mencionados en los documentos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden fueron recopilados no solo por la propia NSA sino también "proporcionados a la NSA por socios extranjeros", dijo.

"Esta no es información que hayamos recolectado sobre ciudadanos europeos. Representa información que nosotros y nuestros aliados de la OTAN hemos recogido en defensa de nuestros países y en apoyo de las operaciones militares".

Alexander explicó al Comité que la NSA está centrada en la prevención de ataques contra los estadounidenses y sus aliados, y opera bajo una estricta supervisión.

"Es mucho más importante para este país que defendamos esta nación y asumamos los golpes más que renunciara un programa que podría resultar en que esta nación sea atacada", dijo Alexander refiriéndose a la críticas contra su agencia.

Rogers advirtió de que la recopilación de información de inteligencia extranjera era importante para proteger a los estadounidenses y a sus aliados del terrorismo.

"Cada país recopila información extranjera. Esto no es exclusivo de Estados Unidos", dijo Rogers en un discurso preparado para el principio de la audiencia del comité. "Lo que es único en Estados Unidos es nuestro nivel de supervisión, nuestro compromiso con la protección de la privacidad y los controles y equilibrio en la recopilación de inteligencia".

Manifestantes presentes en la sala de la audiencia mostraron pancartas en las que se podía leer "paren de espiarnos" y gritaron "mentiras, mentiras y más mentiras".

Los jefes de la inteligencia estadounidense están compareciendo en un contexto de aliados europeos enfadados que acusan a Estados Unidos de espiar a sus líderes y ciudadanos.

El objetivo más importante parece haber sido la canciller alemana Angela Merkel. Un medio germano publicó la semana pasada que Estados Unidos había espiado su teléfono móvil. La Casa Blanca no negó la información, pero ha dicho que esta vigilancia no está en marcha ahora.

Más que cualquier divulgación previa del material dado por Snowden a periodistas, las informaciones de espionaje a aliados próximos a Estados Unidos han obligado a la Casa Blanca a prometer reformas e incluso a reconocer que la vigilancia electrónica estadounidense puede haber ido demasiado lejos.

DILIGENCIAS EN ESPAÑA

La Fiscalía abrió el martes diligencias informativas sobre el supuesto espionaje masivo llevado a cabo por la inteligencia estadounidense en España, con el objetivo de averiguar si sería de su competencia comenzar una investigación sobre este asunto.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha autorizado las diligencias a raíz de que el diario El Mundo informara de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos había rastreado más de 60 millones de llamadas entre diciembre de 2012 y enero de 2013, citando documentos obtenidos de Snowden.

"Se acuerda la apertura de diligencias informativas al amparo del artículo 5 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal con el objetivo de determinar la realidad de los hechos y sus circunstancias, así como, en su caso, efectuar la oportuna valoración jurídica de dichas conductas y de su trascendencia penal", según un escrito de la Fiscalía.

El ministro español de Exteriores, José Manuel García Margallo, pidió el lunes a Estados Unidos que proporcione más datos sobre una vigilancia que, en su opinión, podría dañar el clima de confianza entre los dos países.

Esa advertencia tuvo lugar el mismo día en que España convocó al embajador estadounidense, James Costos, que se comprometió a abordar las preocupaciones que han planteado aliados como España.

El martes, Margallo se mostró convencido de que los políticos "darán las respuestas adecuadas, basándose en los valorse compartidos".

"La relación de España con Estados Unidos siempre se ha basado en el contacto sincero y constructivo", dijo el ministro en rueda de prensa en Vilna, donde se encuentra en visita oficial.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.