El Ibex-35 continuaba su tendencia alcista el miércoles y la prima de riesgo lograba afianzarse debajo de los 400 puntos básicos ante las buenas noticias para España de la agencia Moody’s y la creciente convicción de que el país recibirá ayuda europea para rebajar sus costes de endeudamiento.

El Gobierno español esquivó un importante peligro el martes cuando la agencia de calificación de riesgo Moody's mantuvo su calificación crediticia en grado de inversión, apaciguando fuertes temores de que la nota del país miembro de la zona euro fuese rebajada a la categoría de bono basura.
"No se puede decir que Moody's haya sorprendido al mercado, pero sus comentarios parecen dar por hecho que España pedirá ayuda y eso le permitirá estabilizar su deuda en los próximos años", dijo un operador del mercado madrileño.
"Además, la decisión de Moody's mete más presión si cabe sobre el Gobierno español, ya que si no solicitan el rescate Moody's podría rebajar su nota", añadió.
De formalizarse, la petición formal de rescate a los socios europeos abriría las puertas para que el Banco Central Europeo compre deuda pública del país, una amenaza que ha reducido la toma de posiciones contra la deuda española.
Con este panorama de fondo, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba por primera vez desde el pasado mes de abril por debajo de los 400 puntos básicos (pb) y a las 1249 horas cotizaba en los 394 pb desde los 427 pb de las últimas transacciones del martes.
Por su parte, la rentabilidad de la deuda a 10 años bajaba unos 27 puntos básicos a 5,54 por ciento, también a un nivel desconocido desde principios de abril, y el coste de asegurar la deuda española contra el impago (los denominados CDS) bajaba a su mínimo nivel en 14 meses.
El euro también se beneficiaba subiendo a un máximo de un mes frente al dólar.
Los bancos eran los grandes beneficiados de este clima, con alzas del 3,05 por ciento para Santander y del 4,13 por ciento para BBVA.
Bankia avanzaba un 14,51 por ciento, Popular un 3,22 por ciento y Bankinter, que el jueves publica resultados trimestrales, un 4,35 por ciento.
Entre otros grandes valores del Ibex, Telefónica subía un 2,5 por ciento, Repsol un 2,68 por ciento e Iberdrola un 3,12 por ciento.
Inditex también se subía a la ola alcista del mercado con un avance del 0,62 por ciento, tras subir ya un 55,66 por ciento en lo que va de año, lo que le convierte en el segundo mejor valor del índice selectivo en dicho periodo.
El Ibex 35 sumaba un 1,75 por ciento, a 8.079,5 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst avanzaba un 0,28 por ciento.