LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/09/2023. 08:36:54

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

Un golpe militar afecta al rescate de dos españoles, dice Mali

Reuters

Una operación fallida que realizaron el mes pasado tropas francesas y mauritanas para rescatar a un rehén en el Sáhara ha complicado los esfuerzos para liberar a dos rehenes españoles, según indicó un funcionario de Mali, aunque las negociaciones aún podrían tener éxito.

En esta imagen de archivo, el presidente maliense, Amadou Toumani Toure, celebra una rueda de prensa con el presidente francés, Nicolas Sarkozy (que no aparece) en el Palacio Presidencial de Bamako, el 25 de febrero de 2010, tras la liberación del rehén f

El ala norteafricana de Al Qaeda, conocida como Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), dijo haber ejecutado al francés de 78 años Michel Germaneau después del fallido ataque de comandos en el interior de Mali.

La operación, en la que murieron seis milicianos de AQMI, apuntaba a una nueva determinación contra los islamistas pero puso de relieve las dificultades de combatir el terrorismo en una región desértica tan amplia.

"La operación militar complicará o incluso retrasará las cosas", indicó un miembro del gobierno maliense, que pidió no ser identificado debido a lo sensible del tema.

"Ahora los contactos son más difíciles, se interrumpen a veces, pero seguimos optimistas porque siempre hemos optado por las negociaciones y no por la opción militar. (AQMI) lo sabe", añadió.

Se cree que los dos españoles, Albert Vilalta y Roque Pascual, están en manos de una facción distinta de la organización armada la que fue atacada el mes pasado.

Varios medios señalaron en marzo que el grupo pide un rescate de cinco millones de dólares.

Mali, el territorio donde AQMI parece funcionar con más libertad, lleva tiempo considerada como el punto débil en los esfuerzos por combatir a los islamistas en la región.

Argelia y Mauritania en particular han criticado a Bamako por ser el más blando de grupo. Las autoridades malienses se indignaron después por no haber sido invitadas a participar en la operación franco mauritana, a pesar de que se produjo en su territorio.

Los analistas señalan que algunos miembros del Gobierno han cerrado los ojos o ayudado al grupo, que opera en la desértica zona norte del país, donde han recogido millones de dólares en rescate y, se cree, también llevándose una parte del contrabando local.

El rehén francés era apenas el segundo de las docenas de personas secuestradas y luego asesinadas en los últimos años.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.