MADRID (Reuters) – El juez encargado de la vertiente valenciana del caso de corrupción Gürtel ha procesado a una veintena de personas, entre ellas varios exdirigentes del Partido Popular de Valencia, por presunta financiación irregular de campañas electorales, según un auto difundido el lunes.

El magistrado Francisco Ceres acusa de "delito electoral" a varios empresarios y miembros del PP, entre ellos el que fuera número 2 del PP valenciano Ricardo Costa, dentro de una pieza que estudia presuntos pagos irregulares de empresarios de la construcción al PP en la comunidad levantina en los comicios locales de 2007 y en los generales de 2008.
Además de Costa, hoy diputado en las Cortes valencianas, el
juez procesa al exvicepresidente del Gobierno valenciano Vicente Rambla,
al exdirigente del PP de Galicia Pablo Crespo y los dos presuntos cabecillas de la trama Gürtel, los empresarios Álvaro Pérez y Francisco Correa.
Según el auto judicial, a través de Orange Market
– sociedad creada por Correa y encargada de organizar actos electorales
del PP en Valencia- se enmascaraban pagos de empresarios de la
construcción a través de la emisión de facturas por conceptos falsos.
"Se producían unos ingresos
indirectos en el partido mediante disminución del débito mantenido por
el partido con Orange Market a través de pagos que diversas sociedades
realizaban a Orange Market y que se instrumentalizaban mediante
contratos presuntamente aparentes sin que tuvieran una real prestación
de servicios", según recoge el auto.
El juez instruye tres piezas separadas, las dos primeras relativas al delito electoral en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales de 2008, y la tercera correspondiente a un supuesto delito fiscal en 2009.
Por otro lado, el juez ha archivado la participación, entre otros, del extesorero del PP Luis Bárcenas, actualmente en prisión.
La trama de corrupción Gürtel, destapada en 2009, ha sido uno de los escándalos más graves de corrupción de los últimos años, implicando a varios altos cargos del Partido Popular, principalmente a sus extesoreros Bárcenas y Álvaro Lapuerta, que están acusados, entre otros, de prevaricacion, cohecho, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.