LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/07/2025. 08:37:35
15/07/2025. 08:37:35

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

Anulan el despido de una cajera de supermercado a la que un estafador engañó haciéndose pasar por su jefe

Cayó en la trampa de un timador que la llamó asegurando que era su supervisor para obligarla a hacer cargos urgentes en tarjetas La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en su sede de Las Palmas ha confirmado en todos sus términos la nulidad...

Reglas de enfrentamiento (ROE)

Dentro del complejo marco jurídico en el que se desenvuelven las operaciones militares de carácter internacional en las que intervienen nuestras Fuerzas Armadas, las denominadas ROE (reglas de enfrentamiento) ocupan un lugar particularmente relevante pues establecen las normas para el empleo gradual de la fuerza (incluida la fuerza letal), en función de las diferentes situaciones que puedan ir produciéndose en el desarrollo de la operación militar. La desclasificación por parte de OTAN de sus reglas de enfrentamiento contenidas en el documento denominado MC-362, plantea la posibilidad de adaptarlas a nuestras normas internas, regulando de una vez por todas su alcance desde el punto de vista jurídico.

La acusación particular en el procedimiento penal militar

La acusación particular y la acción civil se pueden  ejercitar, en el proceso penal militar, sin limitación alguna en idénticos términos que en el proceso penal ordinario a partir de que la sentencia 179/2004 del tribunal constitucional, declaró nulos los artículos 108 párrafo 2 de la Ley Orgánica 4/1987 de 15 de julio y 127, párrafo 1 de la Ley Orgánica 2/1989 3 de abril en el inciso "excepto cuando ofendido el inculpado se an militares y exista entre ellos relación jerárquica de subordinación". En tiempo de guerra no se admite la acusación particular ni la intervención de actor civil en el proceso penal militar, sin perjuicio de la posibilidad de ejercitar la acción civil ante la jurisdicción ordinaria.

El contrato de franquicia como acuerdo mutuo de beneficio

Al abordar el estudio de las franquicias desde el punto de vista jurídico hay que resaltar que una nota característica es la colaboración entre las partes, por lo que es imprescindible preservar el equilibrio entre las mismas en ese proyecto común.

La zozobra del principio de la par condicio creditorum

Este capital principio configurador del Derecho Concursal se encuentra en una situación muy delicada, como consecuencia de diversas modificaciones legislativas dirigidas a privilegiara cualitativa y cuantitativamente a determinados acreedores, en perjuicio de la gran mayoría de los que integran el grupo de los ordinarios. Se dificultan con ello, también, soluciones de convenio, en contra de otros principios medulares de la nueva Ley Concursal.

Los consejeros independientes como detectores de la crisis empresarial y catalizadores de los concursos de las sociedades de capital insolventes

Los administradores de las sociedades de capital españolas han tomado definitivamente conciencia, a lo largo de las dos últimas décadas, de que desempeñan una...

La autotutela: breve nota desde el País Vasco

La autotutela es una institución recientemente regulada por el Código Civil que, combinada, en el caso de los regímenes forales y especiales, como el del País Vasco, con la fiducia sucesoria, permite una continuidad en la administración y representación del patrimonio de la persona sujeta a tutela o curatela que abarca, tanto su incapacitación judicial, como el destino posterior a su fallecimiento de sus bienes.

¿Qué quiere Telma?

La hermana de la Princesa de Asturias, Telma Ortiz, ha solicitado medidas cautelares para proteger su intimidad e imagen del agresivo seguimiento periodístico que está sufriendo. ¿Puede un particular limitar el alcance de la Constitución? ¿Puede una persona -colocada en un puesto de relevancia sin pretenderlo- evitar que se publiquen los hechos noticiables de su vida? La hermana de la Princesa de Asturias, Telma Ortiz, ha solicitado medidas cautelares para proteger su intimidad e imagen del agresivo seguimiento periodístico que está sufriendo. ¿Puede un particular limitar el alcance de la Constitución? ¿Puede una persona -colocada en un puesto de relevancia sin pretenderlo- evitar que se publiquen los hechos noticiables de su vida?

Imaginario social sobre la cárcel y características del sistema carcelario

Muchas veces el sistema carcelario se presenta para la mayoría de la sociedad como un mecanismo puramente sancionador en el que priman los elementos vindicativos. Posiblemente a esta idea responde el debate sobre el cumplimiento de las penas que últimamente se ha suscitado. Sin embargo, el sistema carcelario de una sociedad moderna debe responder a otras características.

Clasificación inicial de penados

Se trata de analizar la primera intervención que sobre la persona presa se practica a su ingreso en prisión.
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.