LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/07/2025. 16:43:41
22/07/2025. 16:43:41

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

PUBLICACIONES

Pronto habrá un borrador de la nueva Ley de Comercio Minorista

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció ayer que su departamento trasladará en un breve espacio de tiempo a los agentes...

Un Consejo de Ministros Extraordinario aprueba el Decreto Ley que permite...

Los 100.000 millones de euros establecidos en España están en la línea, "incluso baja", de lo que representa el Producto Interior Bruto, según Rodríguez Zapatero. Es la materialización española del acuerdo al que se llegó anteayer en París de garantizar los préstamos interbancarios de hasta cinco años, a precio de mercado y en condiciones no discriminatorias. De acuerdo con las medidas aprobadas el domingo por el Eurogrupo para respaldar al sistema financiero, el Gobierno, reunido en Consejo de Ministros extraordinario, aprobó ayer un Decreto Ley por el que autoriza al Estado a otorgar avales a las entidades financieras por una cuantía máxima de 100.000 millones de euros hasta finales de 2008. Este Decreto Ley se une al aprobado por el Ejecutivo el pasado viernes por el que se estableció el Fondo de adquisición de activos financieros.

Adarve organiza un desayuno de trabajo sobre los “Aspectos polémicos del...

Pilar Peiteado, profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad Complutense, fue ponente de la jornada

Nulidad de un convenio colectivo que mantenía una doble escala salarial...

El Convenio Colectivo de Repsol Butano sostenía en su artículo 14 y de su Disposición Transitoria 7ª una doble escala salarial:...

Izquierda Unida pide al Defensor del Pueblo que interponga un Recurso...

Para Gaspar Llamazares, la generalización de los modelos de gestión privados va en contra de la Ley Básica de la Sanidad y de los...

Los consumidores tendrán más derechos en sus compras en la UE

Según una encuesta de la UE, cerca del 80% de los comerciantes no venden a consumidores de otros países, pero estarían dispuestos ante normativa armonizada. Una propuesta de Directiva aumenta considerablemente la seguridad y los derechos de los consumidores en el territorio UE. «Necesitamos una "red de seguridad" europea que permita a los consumidores hacer sus compras donde más les convenga y con absoluta tranquilidad», ha afirmado la Comisaria de Protección de los Consumidores, Meglena Kuneva. Los consumidores son reacios a hacer transacciones en otros países de la UE, especialmente por Internet, cosa que se explica en parte por la incertidumbre en cuanto a sus derechos y obligaciones, ya que la normativa puede cambiar mucho de un país a otro. Los consumidores tienen miedo de estar desprotegidos en el extranjero si son víctimas de una estafa o una venta fraudulenta. Los comerciantes no están dispuestos a asumir el riesgo y los costes que implica el cumplimiento de legislaciones diferentes.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 22 julio...

Nulidad de un convenio colectivo que mantenía una doble escala salarial en función de la antigüedad como empleados fijos de los trabajadores

Nuevo plan de estudios para el curso selectivo de formación inicial...

Hoy se inaugura en el Centro de Estudios Jurídicos, Organismo Autónomo vinculado al Ministerio de Justicia, el periodo de formación inicial de la XLVIII promoción de Fiscales, compuesta por 120 alumnos. La nueva propuesta formativa busca equiparación del peso de teoría y la práctica, para lo cual se establece un periodo de carácter docente teórico-práctico y otro de prácticas tuteladas, cada uno de ellos con una duración de 16 semanas.

Lupicinio Eversheds ficha a José María Viñals Camallonga como socio del...

El nuevo socio aporta experiencia e innovación para reforzar la estrategia de Project Finance de la Firma

Discriminación laboral entre mujeres y hombres en una Caja de Ahorros

La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social levantó un acta de infracción, por «práctica discriminatoria indirecta adversa en perjuicio del grupo de mujeres...