La revisión de precios en los contratos públicos de obras: Real Decreto-ley 3/2022
ANTECEDENTES
A la incidencia de la Covid-19, o el precio de la energía debemos de sumar el conflicto Bélico instado por Rusia, sobre Ucrania, el...
¿Puede el empresario sustituir a los trabajadores que se encuentran en huelga para cumplir...
El Tribunal Superior de Cataluña considera que, atendiendo a las circunstancias concretas del caso, el empresario puede realizar sustituciones internas de los trabajadores que...
El divorcio de Alma Mahler
Alma Mahler fue la mujer de Gustav Mahler. Era una gran apasionada de la música y de Wagner en particular. Es una de las...
Un acercamiento a la dación en pago y para pago de deudas
El medio ordinario de extinguir una obligación es procediendo directamente a su pago o cumplimiento, pero existen otros. A algunos de ellos se refieren...
¿Es posible el llamamiento de trabajadores fijos discontinuos con un plazo inferior a 48...
La Audiencia Nacional considera nula la cláusula que establece el llamamiento de los trabajadores fijos discontinuos en un plazo inferior a 48 horas, pero...
¿Es accidente de trabajo el acontecido durante la pausa del bocadillo?
RESUMEN
El Tribunal Supremo considera accidente laboral el sufrido por una trabajadora durante la pausa del bocadillo, al no haberse roto la causalidad entre el...
Los errores del interrogatorio y las máximas de litigación
Interrogar a los testigos con eficacia no es nada fácil, afirmación que todos los que nos hayamos enfrentado a un interrogatorio desde el estrado...
El seguro obligatorio de viajeros en transporte público
El seguro obligatorio de viajeros (SOV) garantiza la cobertura por daños corporales de personas que sufren accidentes viajando en transporte público. Las empresas de...
El procedimiento de devolución del IVA a no establecidos: ¡bienvenidos al laberinto!
Si alguna vez os habéis tenido que enfrentar a la pregunta “He soportado IVA en España y no estoy establecido, ¿cómo puedo obtener la...
Novación extintiva: incompatibilidad de las obligaciones
Es pacifico que tanto doctrina como jurisprudencia reconocen en nuestro Derecho positivo dos formas o categorías de novación: la novación propia (o extintiva) y...














