LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

29/10/2025. 22:22:08
29/10/2025. 22:22:08

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

Un poquito de historia reciente para recordar hacia dónde vamos

Ríos de tinta más caudalosos que el Ebro y el Tajo han corrido (y lo que te rondaré morena….) sobre el celebérrimo plan BEPS...

Despacito…Nuevo protocolo CDI España-México

Ya sabemos que la negociación de un Convenio para evitar la Doble Imposición (en adelante, CDI) puede llevar mucho tiempo, y más si ya...

Echando un cable al contribuyente del IS

Para todos aquellos que no lo sepáis, porque seguramente andabais todos pensando ya en el puente-no os culpo-, el pasado 27 de abril se...

Back to the GST/VAT! China, E-commerce and OECD Guidelines

Back to the US...! The opening song of a fetish album for many Beatles' fans, came rapidly into my brain when starting to draft...

Hands off our rock: Gibraltar ¿español?

Reconozco que nunca se me había ocurrido leer nada de Gibraltar que no fuera en español y de un periódico que no fuera editado...

El convenio multilateral, o el gran órdago de BEPS (parte II)

El pasado 6 de marzo se publicó en este mismo portal y foro la primera parte de este post, referido al Convenio Multilateral ("CM")...

Cuando llega una inspección

Más allá de comentar en el blog de hoy novedades legislativas o interpretaciones sobre las actuales, quería trasladar las diferencias que me estoy encontrando...

Fiscalidad a la carta

No hace mucho, en una de estas conferencias de fiscalidad internacional en donde se suelen reunir un gran número de colegas de la profesión,...

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Notas sobre su historia y perspectiva internacional

Coincidiendo esta semana con una de esas muescas que encontramos en el calendario, en las que los usos colectivos obligan a rascarse el bolsillo,...

Lo que nadie ha conseguido ¿hasta ahora?

Tiene que ser difícil dirigir la política fiscal del Reino Unido ahora mismo. Encaje de bolillos se llama. Por un lado, todavía sigues...

El convenio multilateral, o el gran órdago de BEPS(Parte I)

Como ya casi todos ustedes saben, los países del entorno OCDE / G20 están implementando medidas cuyo origen se encuentra en el plan de...

A vueltas con el 7P

Dentro del ámbito de la fiscalidad internacional, existen elementos como el llamado 7P que pueden representar un gran beneficio económico a los trabajadores por...

La La Trump – el nuevo plan fiscal de las estrellas

Parece que President Mr. Trump aunque todavía no haya ejecutado de manera oficial ninguna medida de índole fiscal tras jurar su cargo como presidente...

No es oro todo lo que reluce. Ejemplos de tributación de la industria petrolera

Aprovechando que esta semana me encuentro, una vez más, en tierras malasias, país donde el petróleo y la producción de productos derivados del mismo...

Amistades (fiscalmente) peligrosas

La relación entre UK y US es muy estrecha desde hace siglos. Y en los últimos 60 años existe una tradición que empezaron Winston Churchill...

Reflexiones sobre la reversión de las pérdidas por deterioro de valor de la participación en filiales internacionales: Santa Rita, “el incentivo fiscal que da,...

O, en principio, no se debería “quitar”, pero entiendo (supongo) que muchas veces “las circunstancias mandan…” Uno de los temas fiscales que...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.