LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/07/2025. 18:02:35
16/07/2025. 18:02:35

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsGestión del Despacho

Nuestros Blogs - Gestión del despacho

Abogados y clientes: cuando la atención se resiente

A veces, sin percatarnos de ello, incumplimos normas elementales de cortesía como acompañar al cliente a la puerta de salida cuando concluye la visita Algunos...

Cuadernos de bitácora

El abogado ante la Navidad o el compromiso por un mundo mejor

Los abogados vivimos en un contexto en el que desgraciadamente abundan los rencores, la violencia, la insolidaridad, la desigualdad, etc., por citar algunos de...

Si no conoces dónde están los juzgados, eres un mal abogado

Como ya hemos expuesto en otros posts, la intangibilidad que caracteriza los servicios profesionales del abogado impide al cliente experimentarlos correctamente, ya que, por...

El abogado que se acordó de Santa Bárbara demasiado tarde…

Dice el dicho popular que solo nos acordamos de Santa Barbará cuando Truena ¡Qué gran verdad! Y en la abogacía, no somos ajenos al...

¿Quién es el cliente interno de los despachos de abogados y por qué hemos de atenderlos de forma excelente?

Como en toda organización empresarial, en los despachos de abogados se producen continuas interacciones entre las personas que lo integran; unas serán conversaciones informales...

El abogado litigante y los beneficios de una mente precisa, equilibrada y clara

Intervenir como abogado en un juicio es una experiencia verdaderamente única y que solo pueden entender aquellos que se han puesto la toga para...

¡Señor juez, mi cliente no desea conciliar!

Los límites de la potestad del juez a la hora de sugerir un acuerdo a los abogados

¿Qué podemos aprender los abogados de las ‘startups’?

Ciertamente comparar la profesión de abogado con una startup puede resultar algo extraño, máxime cuando comprobamos que este modelo de empresa, vinculada al mundo...

¿Debemos los abogados dominar la comunicación no verbal?

La estructura de la comunicación, o lo que es lo mismo, el conjunto de elementos que la integran, se encuentra formada por la parte...

Tranquilizar al cliente antes del juicio, un deber del abogado

Uno de los deberes fundamentales del abogado para con su cliente es transmitirle tranquilidad, pues ya sabemos que éste suele estar atravesando un momento...

La aportación de la nota de prueba para la audiencia previa: de recomendable a exigible

En un post publicado en el blog hace un año recomendábamos el empleo de la nota de prueba en el acto de...

Cuando un olvido te cuesta el juicio: ¿ha traído usted el poder de administrador?

La preparación del juicio oral suele asociarse con el estudio técnico del caso por parte del abogado, de modo que si llevamos atados todos...

Me voy del despacho y me llevo a los clientes

Tradicionalmente la relación despacho-cliente se ha caracterizado por la nota de la primacía del individuo, o lo que es lo mismo, la dependencia del...

¿Qué hacer cuando el cliente trata de imponer su criterio al abogado?

Cuando el cliente accede al abogado suele hacerlo acuciado por un problema que afecta a su vida, patrimonio, reputación, etc., soportando una importante carga...

¿Condiciona el dinero la independencia del abogado?

Entendemos por independencia la garantía de pensamiento y acción que disfruta el abogado y que le permite cumplir con su cometido de asesorar a...

¿Qué eres en tu despacho: líder o manager?

Todo despacho, como organización empresarial, debe ser gestionado en aspectos tales como recursos humanos, financieros, de marketing y atención al cliente, comunicación, organización, formación,...

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.