LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

31/07/2025. 10:25:36
31/07/2025. 10:25:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

El TS confirma la supresión del Consejo Consultivo Extremadura

STS 1352/2017, de 24 julio (RJ 2017, 3254) Consejo Consultivo de Extremadura; Función Pública.

¿Dimite el trabajador si tras el reingreso por excedencia voluntaria rechaza la plaza que implica cambio de residencia?

STS 13 julio 2017 (RJ 2017, 3388) Reingreso, excedencia voluntaria, cambio de residencia

Extinción de la pensión alimenticia a hijo mayor de edad por su escasa disposición para el estudio y formación

STS, de 22 junio 2017 (RJ 2017, 3040). Pensión de alimentos; mayoría de edad; escaso aprovechamiento escolar; obligación alimenticia; falta de aplicación en la búsqueda de empleo; mala conducta.

Cláusula de exclusión de cobertura por embriguez de un seguro: para ser válida debera destacarse y se aceptada expresamente

SAP de Pontevedra, de 21 abril 2017 (AC 2017, 636) Contrato de seguro; cláusulas limitativas; derechos de los asegurados; embriaguez; requisitos legales.

El descanso para el bocadillo no es tiempo de trabajo

STS 13 julio 2017 (JUR 2017, 203372). Contrato de seguro; cláusulas limitativas; derechos de los asegurados; embriaguez; requisitos legales.

Nulidad del acuerdo con el banco para no reclamar la cláusula suelo

Cláusula abusiva; transparencia; cláusula suelo; nulidad; acuerdo; reclamación; renuncia.

Trabajadores fronterizos: cómo opera el Impuesto de la Renta en la indemnización por insolvencia

Libre circulación de trabajadores, Indemnización por insolvencia.

El presidente de la comunidad de propietarios puede ejercitar acciones por vicios constructivos en los elementos privativos

STS, de 16 junio 2017 (JUR 2017, 159390). Propiedad Horizontal; Comunidad de propietarios; presidente; legitimación activa; vicios en elementos privativos.

Los funcionarios interinos, ¿tienen derecho a indemnización por despido?

SJCA A Coruña, de 30 junio (JUR 2017, 183470). Funcionario interino; indemnización por cese; principio de no discriminación.

No hay que esperar a la resolución de una reclamación sobre el grado de minusvalía para instar el reconocimiento de la orfandad

STS 289/2017, de 5 de abril de 2017 (RJ 2017, 2249). Pensión de orfandad; beneficiarios de la pensión de orfandad.

El Supremo da la razón al FOGASA y reduce proporcionalmente los límites de las prestaciones a los trabajadores a tiempo parcial

STS (Sala de lo Social), de 20 de junio 2017 (JUR 2017, 186123). Fondo de garantía salarial, Salario mínimo interprofesional [límite de la responsabilidad del FOGASA], Contrato de trabajo a tiempo parcial, Insolvencia empresarial [responsabilidad del FOGASA], Concurso de acreedores, Salarios, Indemnización por despido o extinción del contrato de trabajo [responsabilidad subsidiaria del FOGASA].

Jubilación: unificación de doctrina sobre integración de lagunas

STS 16 de marzo de 2017 (JUR 2017, 86724) Pensión de jubilación, cotización, integración de lagunas, contrato a tiempo parcial

Stalking. El delito de hostigamiento frente al de coacciones en el ámbito familiar

STS núm. 324/2017, de 8 mayo 2017 (JUR 2017, 104597) Stalking; hostigamiento; acoso

Pérdida de equipaje de mano facturado por aerolínea: ¿opera el límite indemnizatorio del Convenio de Montreal?

SJM núm. 1 Santander, de 6 abril de 207 (JUR 2017, 96017) Transporte aéreo de viajeros; Responsabilidad por pérdida de equipaje; indemnización:

Valoración del ajuar doméstico en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Consulta Vinculante núm. V0832-17, de la DGT, de 4 abril 2017 Ajuar doméstico, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Impuesto sobre el Patrimonio.

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz