LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

12/07/2025. 18:21:52
12/07/2025. 18:21:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

No es lo mismo declarar en último lugar que tener la última palabra en el juicio penal

En el complejo entramado del sistema de justicia penal español, en el que los destinos individuales se entrelazan con las exigencias colectivas de orden, verdad y proporcionalidad, los derechos procesales del acusado emergen como fundamentos esenciales que no solo garantizan la justicia en el juicio, sino que también reflejan...

¿No será que lo estamos complicando un poco? (Parte I)

El gran jurisconsulto romano Pero Grullo no tendría el menor reparo en coincidir conmigo en que esto de los impuestos, y la fiscalidad internacional...

La acción autónoma del Robot

El común de los mortales, entre los que me incluyo, aún escuchamos hablar de inteligencia artificial (IA) y esto nos trae a la mente...

Negación de una casación

Con sorpresa leo la sentencia de la Sala de lo Penal del TS nº 557/2017 de 13.07.2017 en el recurso de casación nº 56/2017:...

La notificación por comparecencia electrónica en la nueva LCSP

Poco a poco vamos poniendo en orden interpretaciones que den coherencia ante la aparente descoordinación (a veces incluso incompatibilidad) del ordenamiento jurídico. Hoy...

Una auténtica revolución en la gestión del IVA

Con motivo de la reciente aprobación de la Directiva (UE) 2017/2455 que modifica la Directiva 2006/112/CE del IVA, podemos afirmar que en los próximos...

La eficiencia judicial

La eficiencia, esto es, la capacidad de lograr el efecto de la Justicia con el mínimo de recursos posibles y en el menor tiempo...

Las prisas de los clientes y sus límites

Para ser un letrado en el año 2.018, uno necesita inmediatez con sus clientes y esto, solamente hay una manera de conseguirlo, y es...
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.