LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

02/07/2025. 15:34:06
02/07/2025. 15:34:06

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

La implantación de los Tribunales de Instancia

El 1 de julio, comienza la implantación de los nuevos Tribunales de Instancia en una gran parte de los partidos judiciales del país Los 3.931 juzgados unipersonales existentes en España en 431 Tribunales de Instancia En esta sección vamos a tratar este mes la implantación de los Tribunales de Instancia y,...

Una enfermedad conocida

El autor considera que, a pesar de las buenas intenciones del Grupo de Estudios de Política Criminal, las medidas para atajar la corrupción urbanística han de estar acompañadas de un rediseño del modelo de financiación de los ayuntamientos.

El retorno de los Jueces

El autor señala que la última decisión del Tribunal Supremo es un punto de inflexión en la intromisión de la política en los altos...

¿Es nuestro sistema tributario equitativo? (I)

En este artículo se pretende demostrar cómo los criterios económicos están desplazando a los jurídicos en nuestro sistema fiscal, de tal modo que la justicia tributaria queda en muchos casos postergada. Un claro ejemplo de ello lo constituye la tributación de los rendimientos de capital mobiliario en el IRPF.  

¿Es equitativo nuestro sistema tributario? (y II)

Avanzando por la dirección trazada en el artículo anterior, ahora se demuestra cómo los criterios políticos desplazan a los jurídicos, generando en muchos casos situaciones que colisionan con la justicia tributaria. Un botón de muestra lo constituye la fiscalidad de las sucesiones y donaciones en las diversas CC.AA.

El Estatut de Cataluña y la función notarial

El Estatut de Cataluña, recurrido ante el Tribunal Constitucional ―que aún tiene que resolver―, introduce la exigencia de acreditar el conocimiento de la lengua y del derecho catalanes, lo que, dependiendo de cómo se interprete tal requerimiento, puede crear de hecho una barrera excluyente de acceso al cuerpo notarial.

A vueltas con los mercenarios

El recurso a los mercenarios, antiguo como la Humanidad, ha rebrotado en los últimos tiempos, acompañado del fenómeno de las compañías militares privadas, lo que suscita numerosos riesgos e interrogantes en el derecho internacional. No obstante, el uso de los mercenarios sólo ha sido prohibido en determinados supuestos por algunas convenciones, mientras que el de las compañías militares privadas, por ahora, es completamente lícito.

A vueltas con el press clipping

Negocio de gran interés económico, el press clipping plantea importantes cuestiones jurídicas en relación con la propiedad intelectual y la interpretación del articulado de la ley.

Solidarios con la discapacidad

Se analizan algunas cuestiones fiscales prácticas en relación con el patrimonio protegido de personas con discapacidad a la luz de la Ley 41/2003, de 18 de noviembre.
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.