LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/08/2025. 09:54:42
15/08/2025. 09:54:42

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

De la nueva normalidad o de la anormalidad jurídica

La crisis sanitaria nos ha llevado a una situación desconocida en la que hemos descubierto la existencia de previsiones normativas con una capa de...

Liberalismo y demás elementos para el éxito en la abogacía

¿Por qué el liberalismo como ideología política influye en la buena praxis de un abogado? El liberalismo es una teoría política que define la manera...

Los permisos retribuidos y su incidencia en los períodos vacacionales y de incapacidad temporal

La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 4 de junio de 2020 (Asunto Fetico) ha escrito, cuestión prejudicial mediante,...

¿Tu hijo es español, pero tú no? Tienes nuevas opciones de residencia

El pasado lunes 21 de septiembre de 2020, la Secretaría de Estado de Migraciones, publicó la Instrucción sobre la residencia en España de los...
Celdas de una cárcel

El caso de Sandro Rosell, su relación con el “in dubio pro reo”, la...

La reciente absolución de Sandro Rosell, tras pasar casi dos años en la cárcel, nos lleva a explicar qué es el “in dubio pro...

¿Se considera tiempo de trabajo efectivo el empleado en los desplazamientos de los trabajadores...

El Tribunal Supremo considera que el tiempo empleado por los trabajadores en los desplazamientos desde sus domicilios hasta el de los clientes debe ser...

Efecto de la nulidad del interés moratorio, STS de pleno 671/2018

La Sentencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo 671/2018, de 28 de noviembre realiza dos aportaciones relevantes: Respecto a la nulidad del interés moratorio...

Requiem por un Real Decreto-ley: ignorancia o patraña

En el Boletín Oficial del Estado del 11 de septiembre aparecía la Resolución de 10 de septiembre de 2020, del Congreso de los Diputados,...

Datos anonimizados: fuera de la normativa de protección de datos

En tanto que los datos de carácter personal sí están sometidos a la normativa de protección datos, no sucede lo mismo con los datos...
Interrupción de la prescripción a través de telegramas

Interrupción de la prescripción a través de telegramas

STS (Sala de lo Civil, Sección 1ª) 142/2020, de 2 marzo (JUR 2020, 85192).

Últimas publicaciones

Régimen de impatriados: la relevancia de la “letra pequeña” 

A pesar de la flexibilización del acceso al régimen de impatriados, la Administración estrecha el cerco sobre este colectivo  La interpretación administrativa de la letra...

¿Puede una empresa extinguir la relación laboral de una persona trabajadora en situación de...

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 7 de abril de 2025. Resumen El tribunal declara la nulidad de la extinción del contrato de...

Pactos parasociales como prestaciones accesorias y su incidencia en la exclusión del socio 

Incorporar el cumplimiento del pacto parasocial como prestación accesoria no supone incorporar las obligaciones en él incluidas al ámbito societario ni la posibilidad de...