La estabilidad laboral en tiempos de pandemia por COVID19
La crisis sanitaria cambió totalmente la vida cotidiana, con ello también la realidad jurídica, pues ambas están enlazadas entre sí. Por ello, los Estados...
Los datos obtenidos del GPS instalado en el vehículo de empresa, ¿son una...
El TS estima el recurso interpuesto por una empresa y declara procedente el despido de una trabajadora al considerar válido el uso de los...
¿Puede una Comunidad Autónoma acordar un confinamiento de su población?
La “nueva normalidad” en la que se encuentra España desde la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, en virtud...
¿Cómo va a transformar los despachos el Legaltech?
Quizá legaltech sea otro término cajón de sastre en el que se agrupa cualquier forma de innovación tecnológica, en este caso aplicada a procesos...
¿Comparte los criterios del TS de su última sentencia sobre IRPH?
La Cara
Juan Carlos Berrocal Rangel.Socio Abogado A&B Berrocal-Rangel Abogados y EconomistasPresidente de la AECE
La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo se ha...
Virtudes y carencias del Anteproyecto de la LECrim
La Cara
Aitzol Asla.Socio de IparBilbao
Lo más sencillo, a la hora de valorar y escribir sobre las virtudes del Nuevo Anteproyecto de Ley de...
¡Se acabó la dispersión! El Tablón Edictal Judicial Único… y algunos descuidos del legislador
La Cara
Diana Marcos Francisco
Profesora Dra. de Derecho ProcesalUniversidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”
Por fin ha entrado en funcionamiento (el 1 de junio exactamente)...
Aspectos positivos y negativos de la Ley de Vivienda
LA CARA
Manuel Magaña
Abogado del área Bancario y Financiero de Gaona, Palacios y Rozados Abogados, despacho asociado a Roca-Junyent
El mercado de arrendamientos urbanos de viviendas...
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: sobre los contratos...
Los contratos menores se encuentran regulados en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que traspuso a nuestro ordenamiento...
El delito de atentado en el Código Penal
El art. 550.1 del C. Penal contiene la definición de la tipicidad del referido delito: “son reos de atentado los que agredieren o, con...












