LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

04/07/2025. 17:47:50
04/07/2025. 17:47:50

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

Absuelto un hombre de tres delitos, entre ellos un intento de asesinato, al apreciar la Audiencia de Bizkaia la eximente completa de alteración psíquica

El tribunal decide al amparo de lo previsto en el artículo 101.1 del Código Penal imponer al procesado una serie de medidas de seguridad y penas accesorias, entre ellas, 17 años de internamiento para tratamiento médico en centro adecuado a la anomalía o alteración psíquica que padece La Audiencia de...

Las inmobiliarias, en el ojo del huracán

Si bien las sociedades de promoción inmobiliaria son sujetos obligados por la normativa de prevención de blanqueo de capitales, el número de sociedades de este sector registradas en el SEPBLAC como sujetos obligados es mínimo. Además, las comunicaciones de operaciones sospechosas que están realizando es muy bajo, lo cual choca con el elevado nivel de riesgo de blanqueo de capitales de este sector. Por ello, las autoridades nacionales e internacacionales (entre ellas el GAFI) han situado al sector inmobiliario en el punto de mira de sus inspecciones.

Escuche los consejos de la experta en Comercio Internacional Angie Raymond (I)

Angie Raymond is a Lecturer in Internacional Comercial Law in the Center for Comercial Law Studies (Queen Mary, University of London). Raymond considers that is...

Seguridad vial y non bis in idem

El autor analiza las consecuencias de que la última reforma del Código Penal en seguridad vial no considere desobediencia la negativa a someterse a las pruebas de detección de alcohol y drogas.

Directrices Básicas de la nueva Ley del Suelo

El pasado 1 de julio entró en vigor la nueva Ley del Suelo (Ley 8/2007, de 28 de mayo). Con ella se establece un marco jurídico con el que el Gobierno pretende dar respuesta a una situación que en el último barómetro del CIS, correspondiente al mes de diciembre, se perfilaba como uno de los principales problemas de los españoles: el acceso de los ciudadanos a una vivienda digna.

El Documento Básico de Protección frente al ruido

El Consejo de Ministros aprobó mediante Real Decreto 1371/2007, el Documento Básico de Protección Frente al Ruido (DB-HR) que completa el Código Técnico de la Edificación (CTE) aprobado por el Ministerio de Vivienda en marzo de 2006. Su aplicación está pensada para poner fin a las molestias por ruidos generados tanto en el exterior como en el interior de las viviendas, molestias que actualmente padecen casi un tercio de los hogares españoles y que son causantes de patologías como el trastorno del sueño, pérdida de atención y rendimiento, o cambios de conducta

Luz verde a la reforma del mercado hipotecario

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado mes de diciembre la Ley de Modernización del Mercado Hipotecario y de Regulación del Régimen de las Hipotecas Inversas. El mercado hipotecario es uno de los segmentos del sistema financiero con mayor influencia en la estabilidad macroeconómica y financiera. De su funcionamiento depende la financiación de la vivienda.

La gestión de suelos contaminados

La gestión de los Suelos Contaminados se ha regulado en España desde hace aproximadamente dos años. No obstante, a día de hoy continúa siendo una materia desconocida para muchos de los promotores que deciden la adquisición de un solar con intenciones de proceder a la realización de construcciones sobre los mismos, sin prever en muchos casos la existencia de suelos contaminados, el proceso de descontaminación y, en su caso, los costos que esa labor puede conllevar.

Subcontratación en el sector de la construcción y responsabilidad en cadena

El pasado 19 de abril entró en vigor la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción. Inicialmente diseñada para reducir los accidentes laborales en un sector tradicionalmente caracterizado por la alta siniestralidad laboral, no sólo extiende sus efectos al ámbito de las relaciones laborales, sino también al régimen de responsabilidad de los diferentes agentes que participan en el proceso de edificación.

Líneas básicas del Código Técnico de la Edificación

El 17 de marzo de 2006 el Consejo de Ministros aprobó el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE). Con él se efectuó una codificación técnica y normativa que introdujo novedades importantes. No obstante, transcurridos varios meses desde su plena entrada en vigor, se alzan ya las primeras voces que denuncian el carácter incompleto del Código, la incompatibilidad de parte de sus disposiciones y su imposible cumplimiento en algunos aspectos.
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.