MADRID (Reuters) – La Comisión Europea aprobó el jueves los planes de reestructuración de cuatro bancos españoles -Liberbank, Caja3, Banco Mare Nostrum (BMN) y Banco CEISS- y dio luz verde para una ayuda de 1.865 millones de euros procedente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

A cambio de la inyección de capital público, tres de las cuatro entidades tendrán que reducir su balance en los próximos años mientras que Caja 3, la más pequeña entidad de este grupo, será absorbida por Ibercaja.
"Los planes de reestructuración de BMN, Caja3, Banco CEISS y Liberbank harán que estas entidades de crédito vuelvan a ser viables, contribuyendo así a lograr el saneamiento del sector financiero en España, al tiempo que se minimiza la carga que ha de soportar el contribuyente", dijo el vicepresidente de la Comisión y responsable de la política de competencia, Joaquín Almunia.
Con relación a 2010, BMN reducirá su balance en más de un 40 por ciento, Ceiss en un 30 por ciento y Liberbank en un 25 por ciento, centrándose en sus regiones de origen y dejando de financiar proyectos inmobiliarios y limitando su presencia en el negocio de banca mayorista.
Además, las entidades venderán sus participaciones industriales y transferirán parte de sus activos inmobiliarios al llamado "banco malo", dijo la Comisión en una nota de prensa.
"España se ha comprometido a vender Banco CEISS y a que BMN y Liberbank coticen en bolsa antes de que finalice el período de reestructuración. Caja3 dejará de existir como entidad independiente", según la hoja de rutas presentada hoy por la Comisión Europea.