El Ibex-35 de la bolsa española bajaba más de un 2,0 por ciento a la media sesión del miércoles, arrastrado por la subida de la prima de riesgo y los rendimientos de los bonos que se dieron la vuelta tras varias jornadas alejándose de los niveles críticos.

"Habíamos subido mucho en los últimos días sin volumen y ahora toca bajar en línea con la negativa evolución del mercado de bonos", dijo un operador de una sociedad de bolsa española.
Analistas de bonos explicaron que la rentabilidad de la deuda española a dos años subió 20 puntos básicos en la mañana de este miércoles, ante una toma de beneficios posterior al rally de la semana pasada, aunque el mercado se mostraba cauto por la falta de detalles sobre el posible rescate de España.
"Es cierto que los mercados habían subido mucho antes y ahora se recogen beneficios pero todo esto se ve magnificado porque el negocio es muy estrecho", agregó el operador.
A las 12:05 horas, el spread de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 556 puntos básicos (pb), cerca de 10 pb por encima de sus últimas operaciones del martes, mientras el rendimiento del bono benchmark a 19 años rozaba el 7,0 por ciento.
En este contexto bajista de mercado, Bankia continuaba ajena a la evolución de la renta variable, acumulando fuertes avances que analistas relacionaban con la esperada inyección de capital para la entidad procedente del primer tramo acordado entre el Gobierno español y Europa para el sistema bancario doméstico por hasta 100.000 millones de euros.
La entidad nacionalizada subían cerca de un 10 por ciento, afianzando la cotización de sus títulos por encima del euro.
Con la excepción de Bankia, el resto del sector se anotaba bajas de distinta magnitud. Santander perdía un 1,42 por ciento y BBVA un 2,13 por ciento.
Otros grandes valores del Ibex, tales como Telefónica e Inditex bajaban un 1,13 por ciento y un 2,19 por ciento, respectivamente.
Por su parte, Iberdrola caía un 4,24 por ciento y Repsol un 3,91 por ciento.
El mayor descenso era para Amadeus, valor que estuvo suspendido de cotización a primera hora de este miércoles, el mismo día en que Nomura dijo que ha colocado 29,82 millones de acciones de Amadeus, equivalentes al 6,66 por ciento, del capital de la compañía, a 16,5 euros por acción.
Este precio representa un descuento del 5,45 por ciento sobre el cierre anterior de las acciones de Amadeus.
La colocación de Nomura está relacionada con una operación "collar" de derivados financieros de Iberia para la cual la aerolínea pignoró la totalidad de su participación — el 7,5 por ciento — con el banco japonés.
Otra excepción a los descensos generalizados del mercado eran los títulos de Abertis que registraba una subida del 0,38 por ciento a 10,505 euros por acción.
La concesionaria de autopistas dijo este miércoles que aceptó la OPA de la empresa Tagus sobre el 15,02 por ciento que posee en Brisa, una operación que tendrá en el segundo semestre un impacto positivo en caja de 312 millones de euros y de 97 millones en los resultados.
A las 12:20 horas, el Ibex 35 caía un 2,06 por ciento a 7.064 puntos, mientras el paneuropeo, Eurofirst 300 perdía un 0,35 por ciento.