LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

30/09/2023. 08:18:20

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

El Tesoro coloca el máximo en bonos, pero a tipos muy altos

Reuters

MADRID (Reuters) – En la primera subasta tras la reciente cumbre europea, el Tesoro Público adjudicó el total del objetivo máximo establecido de 3.000 millones de euros para sus emisiones del jueves, pero nuevamente se vio obligado a encarecer fuertemente su financiación ante las tensiones del mercado secundario.

Un operador en una subasta de bonos en Madrid el pasado mes de junio

"Se ha notado una cierta moderación en el apetito por la deuda a corto, aunque sigue siendo elevado. (El Tesoro) ha tenido que pagar una rentabilidad muy elevada, lo que es insostenible a largo plazo", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup en Madrid.

El temor a que nuevas medidas de ajuste que prepara el Gobierno para reconducir el abultado déficit público dañe adicionalmente una economía en recesión (sobre todo por lo que respecta a una eventual subida del IVA), pesaba nuevamente en el ánimo de los inversores antes de la reunión del BCE, en la que su consejo previsiblemente bajará los tipos de interés de la eurozona a un mínimo histórico.

Además, el entusiasmo que generó la cumbre de los líderes europeos de la semana pasada en Bruselas, también se enfrió a falta de conocer más detalles sobre los avances y ante las reticencias de Finlandia y Holanda a aplicar determinados acuerdos que suscitaba dudas sobre la solidez de las decisiones, algo que también gravitaba sobre la prima de riesgo y los rendimientos.

Fuentes de Economía dijeron que el Tesoro mantiene su estrategia de prudencia en su salida al mercado, gracias a la anticipación de sus emisiones durante los primeros meses del año, cuando la situación era menos adversa.

Las mismas fuentes dijeron que se han cubierto el 65,2 por ciento de las necesidades de financiación a medio y largo plazo para todo el año (un total de 56.042 millones de euros respecto a los 85.900 millones fijados para todo el ejercicio).

LOS RESULTADOS

A tres años con cupón del 4,0 por ciento, el Tesoro adjudicó 1.239 millones de euros frente a los 2.829 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 5,197 por ciento desde el 5,510 por ciento de la anterior emisión del pasado 21 de junio.

A cuatro años con cupón del 4,25 por ciento, el Tesoro adjudicó 1.015 millones de euros frente a los 2.594 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 5,621 por ciento desde el 5,443 por ciento de la anterior emisión del pasado 7 de junio – un pequeño descenso en este caso debido a que la subasta anterior es más reciente.

Finalmente, a 10 años con cupón del 5,85 por ciento, el Tesoro adjudicó 747 millones de euros frente a los 2.377 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 6,505 por ciento desde el 6,121 por ciento de la anterior emisión del pasado 7 de junio.

"Las ratios de cobertura por encima de 2,0x, pero sin superar la subasta precedente; y rentabilidades superiores a lo esperado, recogiendo el repunte de hoy", dijo Estefanía Ponte, economista de Cortal Consor.

A las 10:45 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 509 puntos básicos (pb), sin cambios desde el nivel previo a la subasta y frente a los 496 pb de las últimas operaciones del miércoles.

Por su parte, el rendimiento del bono de referencia a 10 años cotizaba en torno al 6,55 por ciento.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.