MADRID (Reuters) – Las matriculaciones de turismos en España subieron en enero poniendo fin a 19 meses consecutivos de caídas gracias al efecto calendario por la existencia de un día hábil más en enero de 2012 respecto al de 2011, aunque la perspectivas para el conjunto del año son desfavorables, dijo el miércoles la Asociación Nacional de Fabricantes de Turismos y Camiones(Anfac).

Las matriculaciones de turismos se incrementaron en el primer mes del año un 2,5 por ciento interanual a 54.961 unidades.
"A pesar del espejismo que pueda suponer este incremento de las matriculaciones en el mes de enero, el mercado sigue en volúmenes muy bajos parecidos a los del año 1995. (…)", dijo Anfac en una nota de prensa, que cita a Arancha Mur, directora económica de la patronal automotriz.
"El aspecto positivo hay que buscarlo en las constantes promociones y ofertas comerciales que continúan realizando fabricantes y concesionarios", añadió la nota, agregando que los pedidos de enero presentaron un descenso del 40 por ciento, Lo que adelanta un "pobre" resultado para febrero.
Desde la patronal de concesionarios Ganvam se ha solicitado un plan de incentivos, argumentando que prevén un ejercicio por debajo de las 800.00 matriculaciones por la recesión y el desempleo en España, lo que según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez, ponen en peligro más de 3.000 puestos de trabajo.