El ex presidente balear Jaume Matas compareció el domingo ante un juez de Palma de Mallorca para defenderse de la presunta financiación ilegal del Partido Popular que se le imputa, dentro del conocido como «caso Over».

Matas, que fue ministro de Medio Ambiente en el Gobierno de José María Aznar en 2000-2003 y presidente balear en dos periodos 1996-1999 y 2003-2007, está siendo investigado en más de una veintena de causas por presunta gestión corrupta y enriquecimiento personal.
El juez de instrucción José Castro interrogó a Matas durante una hora y media sobre su relación con la empresa
de relaciones públicas y comunicación Over Marketing and Comunication
Worlwide y el administrador de esta entidad, Daniel Horacio Mercado
Lozano.
Uno de los puntos abordados por el juez es la presunta financiación ilegal del Partido Popular, del que ahora Matas está apartado, durante las campañas electorales autonómicas de 2003 y 2007.
Matas negó que hubiera alguna irregularidad en la contratación de Over, o que hubiera favorecido a la empresa, según informan diversos medios citando fuentes judiciales.
Reuters no pudo confirmar esta información.
El domingo también comparecieron como imputados el ex tesorero del PP balear, Fernando Juan Areal Montesinos y el actual presidente del Parlamento autonómico, Pere Rotger, este último sobre una contratación realizada por el Ayuntamiento de Inca con esta empresa cuando él era alcalde.
"Ha habido errores que hemos reconocido en el tema administrativo, pero en el fondo no hay mala fe ni ningún trato de favor a Over, el trabajo se ha hecho y ha sido muy útil para el Ayuntamiento", dijo Rotger a periodistas en los juzgados.
Matas fue condenado en marzo a seis años de cárcel por malversación, prevaricación, falsedad en documento
oficial y fraude a la administración por la contratación irregular del
periodista Antonio Alemany, que recibió casi medio millón de euros de
dinero público para escribirle los discursos, en una de las 27 piezas
separadas del caso Palma Arena.