LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/07/2025. 05:52:04
17/07/2025. 05:52:04

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse «vía judicial»

Dice que la expresión "indemnización adecuada" de la Carta Social Europea es "inconcreta" El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no...

La nueva reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil

El 4 de noviembre de 2009 publicaba el BOE tanto la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que entró en vigor al...

Luces y vistas en el ámbito de la edificación

La renovación de las ciudades a través de un constante proceso de actuación edificatoria contribuye , con cierta frecuencia , a que entre los propietarios de fincas colindantes se generen controversias en cuanto a los derechos de luces y vistas que entran en juego y que pueden verse afectados a resultas del proceso constructivo. Por ello, la correcta valoración y estudio de las múltiples situaciones existentes en esta materia es fundamental en orden a evitar el ejercicio de acciones judiciales que, sin perjuicio de perturbar inexorablemente las relaciones vecinales en el mejor de los casos, puede llegar en otros a suponer un auténtico trastorno económico en cualquier proyecto o promoción edificatoria.

¡Con la Comisión hemos topado!

Si existen dos leyes importantes en nuestra especialidad de propiedad intelectual, esas son la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la...

Somos más que un nombre de dominio

Este mundo es de locos. Hace una semana escuché en las noticias que se había subastado por un millón de dólares...

El quórum legal para cesar al administrador no puede aumentarse

En determinados supuestos muy concretos las LSA fija unas mayorías de orden público no susceptibles de agravación o disminución por acuerdo de la Junta....

Propietario de un «after-hour» condenado por un delito contra el medio ambiente por los ruidos generados en el local y por las lesiones originadas...

Tribunal: Tribunal Supremo Fecha: 16/11/2009 Jurisdicción: Penal Recurso de Casación 599/2009 Ponente: Excmo. Sr. D. Perfecto Andrés Ibáñez DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE: Industria o actividad que funciona clandestinamente, sin haber obtenido la preceptiva autorización o aprobación administrativa de sus instalaciones: existencia: autorización para actividad de bar-restaurante, no de discoteca; Desobedecer las órdenes expresas de la autoridad administrativa de corrección o suspensión de las actividades: inexistencia: aunque conste que el local seguía abierto tras la prohibición, no cabe afirmar que estuviera usándose en tales momentos como discoteca, que era lo ciertamente irregular y lo que tendría que haber cesado en virtud de aquel acto administrativo. FALTAS CONTRA LAS PERSONAS: Lesiones: existencia: víctimas de delito ecológico por contaminación acústica: vecinos de discoteca que sufren exceso de ruido durante años; Indemnización de perjuicios: procedencia: 5.000 euros a cada uno.

A vueltas con SITEL: ¿una brecha en el muro?

SITEL (Sistema Integrado de Interceptación Telefónica) ha vuelto a primera línea de los medios y de la política con motivo del voto particular formulado...

La transposición de la Directiva de servicios y su incidencia en la legislación ambiental

La transposición de la Directiva de servicios ha supuesto la modificación de 48 leyes estatales. Nueve de ellas son leyes ambientales, si bien no se trata de modificaciones de gran calado, dado que la protección ambiental es una de las razones imperiosas de interés general que permiten imponer o mantener el régimen autorizatorio.

Hagan juego, señores

Como es sabido, la entidad pública empresarial “Loterías y Apuestas del Estado” (en adelante, LAE), tiene, entre otras competencias, las relativas a la regulación...
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.