LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

19/07/2025. 00:48:22
19/07/2025. 00:48:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

Primera condena de tribunales españoles por un caso investigado por la Fiscalía Europea: 3,8 millones defraudados

La AN impone multa a una empresa y penas de prisión para sus representantes legales La Audiencia Nacional (AN) ha dictado la primera condena de tribunales españoles en un caso investigado por la Fiscalía Europea (EPPO), castigando con un año de cárcel y multa de tres millones de euros a...

Phishing bancario

El pasado 25 de junio de 2008, obtuve una de las primeras sentencias en España sobre Fraude a consumidores en banca electrónica. En concreto se trata de la Sentencia nº126 del Juzgado de Primera Instancia nº2 de Castellón, en el procedimiento Ordinario 345/2007. La finalidad del presente artículo es contar las numerosas vicisitudes procesales y materiales de fondo a las que hubo que hacer frente al preparar este asunto.

La parábola del dinero negro salvador

¿Es esto como aquello tan angelical del hijo pródigo? ¡Vuelva el dinero negro al sistema, y será recibido con la generosidad del...

Telecinco protege sus derechos de propiedad intelectual

El pasado 23 de julio de 2008, el Juzgado mercantil nº 7 de Madrid dictó Auto en relación a la solicitud de Telecinco de adopción de medidas cautelares contra YOUTUBE. Más recientemente, el pasado día 15 de septiembre, el Juzgado Mercantil nº2 de Barcelona dictó sentencia estimando parcialmente la demanda de Telecinco contra la Sexta, prohibiéndole a ésta emitir imágenes de Telecinco.

El formulario S-1, un gran desconocido

A pesar de que hace más de un año y medio que se publicó la Orden EHA/1439/2006 reguladora de la declaración de movimientos de...

La custodia compartida: una alternativa que comienza a consolidarse

Desde su incorporación al artículo 92, la custodia compartida se ha ido consolidando como una alternativa a tener en cuenta en las rupturas matrimoniales. Como norma general, los tribunales han venido acordando la guarda y custodia compartida fundamentalmente en los procesos consensuados, a menos, por supuesto, que las concretas circunstancias del entorno familiar a valorar aconsejen otra solución mejor para la defensa del interés superior del menor. Por el contrario, en los procedimientos contenciosos la adopción de esta medida ha sido hasta ahora ciertamente excepcional.

La nueva regulación del fondo de educación y promoción cooperativa en la Ley de Cooperativas de Euskadi

La Ley 6/2008, de 25 de junio, no sólo ha regulado la denominada "Sociedad Cooperativa Pequeña", sino que a través de su Disposición Adicional Cuarta modifica algunos preceptos de la Ley 4/1993, de 24 de junio, de Cooperativas de Euskadi. En concreto, modifica el régimen jurídico del fondo de educación y promoción cooperativa (arts. 67 y 68). Como veremos, la nueva regulación de este fondo parece dar una respuesta a una polémica cuestión: su naturaleza jurídica.

La estrategia dilatoria en el proceso: ¿para qué sirve?

En Sentencia 199/2008, de 25-4-2008, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, examina un recurso de casación en el que el condenado...

El cierre del folio registral por falta de depósito de cuentas anuales impide la inscripción de nombramiento de los administradores.

La falta de depósito de cuentas en el Registro Mercantil impide la inscripción de cualquier acto salvo los expresamente previstos en la Le. De acuerdo con estas excepciones, es inscribible el cese de administradores pero no el nombramiento de los mismos.

En torno a la prescripción de la obligación tributaria del responsable subsidiario

El autor analiza, al hilo de la reciente STS de 17 de marzo de 2008, uno de los perniciosos efectos que la interrupción de la prescripción de la obligación tributaria del deudor principal  puede provocar en el responsable subsidiario.
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.