LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/07/2025. 02:40:56
26/07/2025. 02:40:56

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

Rechazan conceder la incapacidad permanente a una cajera de supermercado porque “mantiene una vida diaria normalizada”

La mujer está atendida por problemas de salud mental El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha rechazado conceder la incapacidad permanente a una cajera de supermercado porque las lesiones que padece, consistentes convulsiones psicógenas no epilépticas, no son invalidantes para ejercer su actividad laboral. La Sala confirma la decisión...

Torpedo italiano frustrado

En una reciente sentencia (72/2010) de 4 de marzo, el Tribunal Supremo ha desestimado la existencia de litispendencia respecto un caso similar suscitado en...

Conclusiones provisionales sobre las conclusiones

Al buen abogado se le define con una fórmula sencilla. Se dice de él que tiene oficio. Es una definición prodigiosa, pues sirve por...

Ejecución de avales y demás garantías en el concurso

¿Qué sucede si el beneficiario de un aval bancario o de otra garantía opta por ejecutar la misma ante el impago del deudor que...

Delimitación entre la marca, el nombre comercial, el lema comercial y su uso en el mercado

La marca es uno de los varios signos distintivos que existen en nuestro ordenamiento jurídico. Los signos distintivos se diferencian entre sí, según el...

Adjudicaciones de bienes gananciales: exención ITPAJD

El artículo 45.I.B.3 de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (RDL 1/1993) establece la exención de las adjudicaciones en...

La relación de los Códigos de Conducta y la Competencia Desleal

Hasta hoy, se ha creído que los códigos de conducta, debido a su carácter voluntario de autorregulación, no obligan; no obstante, esto ya no...

¿Cuándo se devenga la comisión del corredor?

La actividad de intermediación inmobiliaria adquirió en los años previos a la crisis del sector inmobiliario un extraordinario auge. Dicho desarrollo, propiciado por el ritmo frenético de crecimiento del sector inmobiliario y constructor,  auspició el florecimiento de la actividad de mediación a través de la apertura en todo el territorio nacional de numerosas oficinas de mediación inmobiliaria. Fruto de la multitud de operaciones y transacciones inmobiliarias realizadas en dicho periodo de crecimiento del sector (muy especialmente compraventas de primera vivienda) se produjo una importante conflictividad jurídica en materia de los contratos de corretaje, siendo la cuestión que acaparó  mayor controversia la determinación del momento en el que el cliente se encuentra obligado a pagar por los servicios del mediador. En las líneas que siguen, ofreceremos una visión general de los puntos esenciales de dichas controversias.
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.