LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/11/2025. 07:40:36
14/11/2025. 07:40:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Sobre la redefinición del Tribunal Supremo de la cláusula IRPH en las hipotecas españolas: se hará un análisis caso por caso

El Alto Tribunal concluye que solo prosperarán las demandas con deficiencia informativa relevante en la comercialización de la hipoteca El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto, a través de sus Sentencias 1590/2025 y 1591/2025 de 11 de noviembre, el largo debate jurídico en torno a la...

El nuevo plazo de prescripción de la acción civil ex delicto

Transcurrido el primer aniversario desde la entrada en vigor de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de...

Las aportaciones financieras subordinadas son valores atípicos de carácter perpetuo

Las Aportaciones Financieras Subordinadas son un híbrido financiero que combina caracteres propios del capital y otros de la deuda. El Tribunal Supremo se...

Propuestas para completar la anulación de las cláusulas suelo declaradas abusivas

La reciente resolución de 21 de diciembre de 2016 del Tribunal de Luxemburgo, sobre los correctos efectos –retroactivos- de la nulidad de las cláusulas...

Cláusulas suelo: cronología del proceso jurídico

El motivo que ha originado el pronunciamiento de la máxima autoridad judicial a nivel europeo, se remonta a la interposición por el Sr. Gutiérrez...

“Las cantidades se deberían devolver durante el 2017, ya sea por acuerdo o por consignación judicial”

Primero se debe tratar de llegar a un acuerdo con la entidad bancaria y, si pasados 15 días no se ha recibido respuesta, presentar una demanda en la que se solicite la nulidad de la cláusula y la devolución íntegra de las cantidades aplicadas. Las cantidades a devolver oscilan de media entre los 6.000 y los 10.000 euros para los 3 millones de españoles afectados por este tipo de hipotecas

Cómo reclamar el dinero de las cláusulas suelo dependiendo si eres consumidor o empresa

Por fin se ha conocido el ansiado fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la retroactividad de los efectos de la...

“Para trabajar en el sector del seguro, la especialización es fundamental”

“El riesgo ha ido evolucionando desde un concepto muy rígido a un concepto más abierto, lo que aumenta los conflictos” “El nuevo Baremo ha revolucionado muchos conceptos desde el anterior, y hay mucho que interpretar”

Anulación del límite de defensa jurídica al existir conflicto de intereses

Por todos son conocidas las dificultades que, en ocasiones, las compañías aseguradoras establecen para el abono de las minutas de los abogados y procuradores...

La indemnización por daño moral

La indemnización del daño moral es uno de los temas que probablemente presenten más dificultad, tanto para los abogados encargados de solicitarla en sus...
spot_img