LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/07/2025. 14:40:46
18/07/2025. 14:40:46

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

La incertidumbre sobre las costas judiciales en pleitos con la administración: barrera para el ciudadano, deber de información para el abogado

En el acervo cultural de una sociedad constituida en un Estado de Derecho se halla el principio general de que todo crédito público debe estar legalmente determinado con anterioridad a la actuación del ciudadano que causa su devengo, de modo que no sorprenda su exigencia cuando ya sea ineludible. Este...

El sector bancario y sus abusos

Hoy en día la mayoría de las personas es titular de un contrato bancario. El desconocimiento por parte del usuario de banca ante contratos habituales como cuentas corrientes, hipotecas o depósitos siempre juega a favor de la entidad y el espíritu comercial de la misma puede jugar más de una mala pasada al desinformado consumidor. Por ello, el asesoramiento adecuado es la mejor arma para combatir la mayoría de los abusos en el sector.

La renovación del CGPJ y la quiebra del modelo constitucional

Casi dos años ha tardado en renovarse el CGPJ, cuyo mandato concluyó el 7 de noviembre de 2006, dando lugar a un bloqueo calificado de histórico, revelador de la crisis institucional que muestra la Justicia en nuestro país y una situación poco edificante desde el prisma de la cultura política o calidad democrática. Asimismo, muestra la interferencia del Poder político en el Poder judicial, ya que nuestros representantes del Congreso y Senado no han cumplido con su deber constitucional de renovar la institución en plazo, de modo transparente y ágil, en tiempo y forma y, por tanto, desvinculada de calendarios políticos.

La mediación como herramienta para la solución de conflictos en la Ley 1/2004 de Medidas contra la Violencia de Género

¿Es posible la mediación dentro de los supuesto que consagra la Ley 1/2004? A primera vista, la misma Ley cierra la puerta a este tipo de mecanismos de resolución de conflictos; sin embargo, son pertinentes algunas matizaciones. La autora analiza las circunstancias en las que sería posible la intervención de un mediador, así como los beneficios que este tipo de procesos pueden traer a las personas que viven el drama de la violencia de género.

El sentido común de las empresas que prestan servicios de inversión

La autora se dirige a las entidades que prestan servicios de inversión y que quieran comunicar una operación engañosa para comunicarles que la CNMV ha puesto a su disposición un modelo normalizado en su página web. Asimismo, les advierte  que si no cumplen con el 83 quáter de la LMV, dicha infracción se cataloga como grave.

Réquiem por el Impuesto sobre el Patrimonio

Ya se ha hecho público el anteproyecto de ley que suprime el Impuesto sobre el Patrimonio sin suprimirlo. No se inquieten ustedes y sigan leyendo, que no soy yo quien desvaría sino el anteproyecto.

El derecho a la intimidad en la cobertura de la tragedia de Barajas

La autora afirma que hay una frontera entre la información de un duelo y la del morbo. Se entiende que en el accidente aéreo de Barajas muchas de las circunstancias personales de las víctimas formen parte de las crónicas periodísticas de la catástrofe aérea. Lo que no está claro es que esto incluya las imágenes robadas mediante el acoso persistente de las cámaras. Las víctimas tienen derecho a la intimidad.

El Derecho y la irresponsabilidad

La reflexión sobre el problema de las masas se agudizó desde el fin de la modernidad hasta mediados del siglo XX. Parecía que a partir de entonces la cuestión se había superado dando paso al análisis de sucesivos advenimientos. Sin embargo, hoy día, y sobre todo por la cantidad de información que hay, muchas veces imposible de gestionar; y la gran capacidad del ciudadano de influir se plantea otro problema parecido al que Manzoni novela en Los Novios a costa de la carestía del pan, que es el peso de los argumentos esgrimidos por las masas y la incapacidad de la ley para dar respuestas.

El valor de una vida

El autor afirma que España debe avanzar en la cultura de reparación del daño. Las víctimas del siniestro del aeropuerto de Barajas podrán tener derecho a una doble indemnización; por un lado la que les corresponde por responsabilidad objetiva y, por otro, la correspondiente a la responsabilidad por culpa. Sin embargo, el valor de la pérdida de una vida no es reparable.

Examen

¿Qué vinculación hay entre la Federación de Fútbol, el Seleccionador, los futbolistas y demás personal técnico? ¿Es posible que los músicos contratados para una de las...
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.