LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 06:12:33
17/11/2025. 06:12:33

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

La norma general antiabuso frente al marco inclusivo del Pilar Dos

El acuerdo global para establecer una imposición mínima, conocido como Pillar Dos, es la culminación del largo comino iniciado hace más de diez años...

Sin prisa, pero sin pausa

Pillar II sigue avanzando sin prisa, pero sin pausa. Durante el pasado mes de septiembre se aprobó un convenio multinaleral entre los países del...

“Trick or treat” como principio de imposición indirecta

… Principio en el que, si no hay treat, el “outcoming trick” puede llegar a ser “really spooky”. Octubre abre la “spooky season” en el...

Precedentes de la deducción por intereses nocionales prevista en la directiva DEBRA

La publicación de la propuesta de directiva BEFIT el pasado 12 de septiembre ha sido la noticia fiscal del verano, y Diego Viñal acudió...

What’s up BEFIT?

A veces las ideas que se repiten como un mantra (o que se quedan resonando) parecerían más brillantes, necesarias, o, al menos, abocadas a...

La única razón por la que pagas impuestos

Justo cuando creía que no me iba a acordar de Tezanos en una temporada o varias (Puigdemont mediante, of course), va el tío y...

Italia: una reforma fiscal se está cociendo y sólo el tiempo dirá lo que nos espera…

Como es costumbre, los países de vez en cuando deciden hacer grandes cambios y darle un lavado de cara a su sistema fiscal. Un ejemplo...

Convencednos de que estamos en el siglo XXI

En medio de una revolución tecnológica constante, donde cada día usamos como elementos normales relojes que son capaces de llamar, controlar otros aparatos desde...

Pasatiempo de verano

Entiende quien les escribe que estarán de acuerdo en que actualmente nos encontramos en unas fechas en las que el volumen de trabajo desciende...

The new Implementing Regulation on Foreign Subsidies

Summer is here, so are vacation days for most of us. As we are dreaming about how we will be spending the next sunny...

La importancia de los Acuerdos Previos de Valoración en el entorno actual

Las Directrices del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero publicadas a inicios de este año1, recogen que para evitar costosas actuaciones inspectoras, los...

Teletrabajo internacional e implicaciones en materia de Seguridad Social. ¿En dónde nos encontramos?

Poco o nada me gusta hablar ya de la última pandemia (Covid-19), la cual trajo importantes cambios a nuestra sociedad, y especialmente en la...

 Estados Unidos frente al espejo del Pilar 2

El marco inclusivo del Pilar 2 desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (“OCDE”) nació impulsado de un momemtum político...

No hay mal que cien años dure

Recurrimos al refranero popular para referirnos a la situación en la que se encuentran muchas compañías multinacionales a las que con efectos 1 de...

Novedades en los procedimientos de ayuda de Estado en materia tributaria 

En su rol esencial de “guardiana” de los Tratados de la Unión, la Comisión Europea vela por el efectivo cumplimiento del Derecho Comunitario e...

El legislador que traiciona a Europa

Este post viene con muchas idas y venidas, mareado, aturdido diría. Primero de un final de campaña de renta -ejercicio 2022- (con la publicación...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.