LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/07/2025. 01:59:41
18/07/2025. 01:59:41

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsGestión del Despacho

Nuestros Blogs - Gestión del despacho

Abogados y clientes: cuando la atención se resiente

A veces, sin percatarnos de ello, incumplimos normas elementales de cortesía como acompañar al cliente a la puerta de salida cuando concluye la visita Algunos...

Cuadernos de bitácora

La hoja de ruta del abogado: ¿lo que estoy haciendo hoy me acerca a donde quiero estar mañana?

La Abogacía es una profesión en la que, a diferencia de otras actividades, la demanda de trabajo diaria puede llegar a ser abrumadora, factor...

El “Ángel de la Guarda” de los despachos de abogados

Todos los abogados que trabajan en despachos pequeños y medianos son conscientes de la importancia que revisten los aspectos económicos y financieros, preocupación directamente...

La neurociencia y el abogado: el efecto pigmalión

Pigmalión, escultor que vivía en la isla de Creta, esculpió una estatua tan perfecta y tan bella, que se enamoró de ella y rogo...

Las preguntas más incómodas del cliente al abogado en materia de honorarios

Hoy me gustaría dedicar el post a examinar las preguntas más habituales que los clientes pueden realizarnos en materia de honorarios. A través de...

¿Qué prevenciones debe tomar el abogado al firmar un pacto de ‘cuota litis’?

El pacto de cuota litis puede definirse como aquel sistema de minutación por el que el abogado conviene con el cliente que sus honorarios...

¿Qué hacer cuando tu nuevo cliente critica a su anterior abogado?

No es extraño que a lo largo de la carrera profesional de un abogado surjan situaciones en las que un nuevo cliente, durante el...

El abogado y la adversidad, condenados a entenderse

Revés, infortunio, mala suerte, desgracia son algunos de los nombres con los que identificamos a la muy denostada adversidad, situación que puede definirse como...

El autocontrol, segundo pilar de la inteligencia emocional del abogado

Si la autoconciencia (primer pilar de la inteligencia emocional que tratamos en nuestro último post) se corresponde con la capacidad del individuo de comprender...

Los cuatro pilares de la inteligencia emocional del abogado: la autoconciencia

La autoconciencia, primer componente de la inteligencia emocional, puede definirse como la capacidad del individuo de comprensión de las emociones, los puntos fuertes, las...

Abogado: escucha a tu cliente y te ganarás su confianza

Contrariamente a lo que muchos piensan, el proceso de construcción de relaciones del abogado requiere un esfuerzo constante de escucha, y decimos contrariamente, ya...

Saber emplear la escucha activa, una habilidad clave para el abogado

Primer ejemplo: Don José fue humillante, me dijo que me marchara y cuando regresé al puesto de trabajo todos mis objetos personales estaban en...

¿Qué podemos hacer los abogados para cobrar las consultas?

Cualquier lego en derecho que ojeara el título de este post quedaría realmente sorprendido, pues se preguntaría ¿cómo es posible que los abogados tengan...

¿Cómo será mi despacho en el futuro?

Más tarde o más temprano, el abogado necesita hacer un alto en el camino con la finalidad de visualizar, de forma...

La profesión no es un acto de caridad o amor (consejos para superar nuestros temores a pedir los honorarios)

En nuestro anterior post tratamos las posibles causas o razones por las que el abogado tiene dificultades en la petición de sus honorarios profesionales....

¿Por qué a los abogados nos cuesta solicitar nuestros honorarios?

Todos los abogados hemos pasado por cuestionarnos la razón por la que nos es tan difícil tratar con nuestros clientes sobre nuestros honorarios profesionales...

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.