LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

29/07/2025. 23:42:52
29/07/2025. 23:42:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Las becas en el extranjero de más de 183 días de duración no están sujetas a retención de IRPF

SSTS núm. 1829/2017 y 1850/2017, Sala Tercera, de 28 de noviembre de 2017 (RJ 2017, 5164 y 5165). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; becas; estudiantes; retención.

Despido nulo. La protección objetiva en el embarazo

STS (Sala de lo Social), de 28 noviembre 2017 (JUR 2017, 310854) Despido nulo; trabajadora embarazada; discriminación por razon de sexo; igualdad;

No procede el cambio del primer apellido materno inscrito por el paterno si no hay beneficio para el menor

STS 651/2017, de 29 noviembre (RJ 2017, 5131) Filiación; cambio de apellidos; beneficio del menor

Ausencia de responsabilidad patrimonial de la administración por anulación judicial del Planeamiento Urbanístico, cuando no se deriva un daño antijurídico

STS 1650/2017, de 31 octubre (JUR 2017, 4990) Responsabilidad patrimonial de la Administración. Anulación judicial del planeamiento urbanístico. Daño antijurídico.

No existe relación de afectividad análoga a la conyugal al ocultar a su pareja que se dedicaba a la prostitución

STS (Sala de lo Penal), de 25 octubre 2017 (RJ 2017, 4785) Lesiones; Amenazas leves; Violencia doméstica; Convivencia; Relación de afectividad análoga a la conyugal.

Impugnación de sanción en materia de Seguridad Social: cuantía para acceder al recurso de suplicación

STS de 2 noviembre 2017 (JUR 2017, 288262). Prestación por desempleo; Sanción; Impugnación; Cuantía litigiosa; Recurso de suplicación.

Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos

RDGRN, de 28 noviembre (JUR 2017, 314625). Socios minoritarios, derecho de separación, dividendos, participaciones sociales.

Según el Tribunal Supremo, dar publicidad a mensajes de enaltecimiento del terrorismo también puede ser delito

STS (Sala de lo Penal, Sección 1ª), de 27 octubre 2017 (JUR 2017, 4994). Libertad de expresión. Publicidad. Terrorismo.

Igualdad salarial. Discriminación por razón de sexo en relación al ‘plus de productividad’

STSJ nº 928/2017, de 2 noviembre de 2017 (JUR 2017280638) Salario; Derecho a la igualdad; Discriminación por razón de sexo; Conflicto colectivo  

Conducir con el carné sin vigencia por pérdida de puntos es delito

SSTS 612/2017, de 13 septiembre (RJ 2017, 3894), 699/2017, de 25 octubre (JUR 2017, 277301) y 715/2017, de 31 octubre (JUR 2017, 277282) Delitos contra la seguridad vial; conducción tras pérdida total de puntos; permiso de conducción.

Las comisiones bancarias por ingresos en efectivo son abusivas y nulas

SJMer de Vitoria, de 10 octubre 2017 (JUR 2017, 256975) Nulidad, comisiones bancarias, abusividad.

ISyD, ¿diferencias en el trato fiscal entre residentes y no residentes?

Sentencia del TS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª) núm. 1566/2017, de 17 octubre (RJ 2017, 4503) Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones; Responsabilidad patrimonial de la administración publica

El Tribunal Supremo confirma la primera condena dictada por un delito de tráfico ilegal de órganos

STS (Sala de lo Penal, Sección 1ª), de 27 octubre 2017 (JUR 2017, 272809) Tráfico de órganos. Coacciones y lesiones. Error de prohibición. Estado de necesidad.

Despido disciplinario ¿dónde está el límite del poder sancionador?

STS 669/2017, de 21 septiembre 2017 (JUR 2017257363) Despido disciplinario; sanciones; transgresión de la buena fe contractual; abuso de confianza  

Es posible deducir el IVA antes de iniciar la actividad

STS 1336/2017, de 19 julio (RJ 2017, 3711) Deducción de cuotas anteriores al inicio de las entregas de bienes o prestaciones de servicios

6 meses de prisión por almacenar en su casa explosivos de la guerra civil

Tenencia o depósito de sustancias o aparatos explosivos, inflamables, incendiarios o asfixiantes; Delitos de riesgo provocados por explosivos y otros agentes; Delito de peligro abstracto; Delito imprudente.

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz