LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/07/2025. 15:51:55
23/07/2025. 15:51:55

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Nulidad por abusiva de la cláusula de vencimiento anticipado en un préstamo personal 

El Tribunal Supremo declara por primera vez la nulidad por abusiva de la cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo personal. Voces: préstamo personal, cláusula de vencimiento anticipado,...

Responsabilidad de la compañía aseguradora por los daños que provoca en la vivienda el incendio de un vehículo estacionado en el garaje privado del...

El Tribunal Supremo aplica la doctrina del TJUE, basada en una interpretación amplia del concepto “hecho de la circulación” en relación con el artículo 3 párrafo primero de la Directiva 2009/103/CE...

Las sanciones contra un «Mena» que ha vulnerado las normas del centro de acogida no pueden privarle de unas condiciones de vida digna, como...

Se planteó una cuestión prejudicial al TJUE sobre la interpretación del art. 20 de la Directiva 2013/33/UE por la que se aprueban normas para...

Las parejas de hecho no tienen derecho al permiso por matrimonio si no se recoge expresamente en el convenio colectivo 

El Supremo no ve discriminatorio el que no se conceda el permiso retribuido por matrimonio a las parejas de hecho. Es necesario que la...

El consentimiento de la víctima de violencia de género en cuyo favor se fija una prohibición de acercamiento, no sustenta un atenuante analógica 

Supuesto de hecho  El 13 de febrero de 2015, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer núm. 1 de Alcalá de Henares condenó al acusado...

Seguro de vida: obligación del asegurado de declarar las circunstancias agravatorias del riesgo 

En el seguro de vida el tomador tiene el deber de comunicar al asegurador las circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo. Se incumple este deber si...

Las empresas españolas que prestan servicios de publicidad a sociedades gibraltareñas tributan por IVA 

Los servicios de publicidad, consultoría, marketing y asesoramiento prestados por una empresa española en favor de una empresa gibraltareña de juego on line están sujetos a...

Ejercicio abusivo del poder general por parte de un hijo al disponer de la vivienda habitual de su madre por un precio irrisorio y...

El Tribunal Supremo modifica el criterio interpretativo del art. 1713 del Código Civil, estableciendo que en un poder general en el que se especifican actos...

Solicitud de protección internacional por extranjero internado en CIE para evitar su expulsión 

El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra una sentencia dictada por la Audiencia Nacional sobre la solicitud de protección internacional formulada por un ciudadano...

Readmisión y nuevo despido: contemos bien los plazos

Despido improcedente; opción de readmisión; nuevo despido; cómputo de plazo

Derecho a la inmunidad de un ciudadano europeo que resulta electo al Parlamento Europeo cuando se encuentra en situación de prisión provisional en el...

Ciudadano de la UE, Parlamento Europeo, privilegios e inmunidades, Derecho de sufragio pasivo, elecciones al Parlamento Europeo.

Ventas de metales preciosos por un particular a un empresario

ITPYAJD; Ventas de oro o metales preciosos; Transmisión efectuada por un particular a un comerciante, que adquiere el bien en el seno de su actividad empresarial; Análisis de la operación desde la perspectiva del transmitente.

La extinción del préstamo hipotecario no impide el ejercicio acciones de nulidad por cláusula abusiva

Préstamo hipotecario; consumación; extinción; cláusulas abusivas; acción de nulidad

Agresión sexual continuada a menor de 12 años

Abusos y agresiones sexuales a menores de 16 años; anomalía o alteración psíquica; arrebato u obcecación; confesar la infracción a las autoridades; prostitución y corrupción de menores; violencia o intimidación; consentimiento del menor de 16 años; autor próximo al menor de edad y grado de madurez o desarrollo

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz