LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

03/07/2025. 09:17:05
03/07/2025. 09:17:05

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

La implantación de los Tribunales de Instancia

El 1 de julio, comienza la implantación de los nuevos Tribunales de Instancia en una gran parte de los partidos judiciales del país Los 3.931 juzgados unipersonales existentes en España en 431 Tribunales de Instancia En esta sección vamos a tratar este mes la implantación de los Tribunales de Instancia y,...

¿Revisión de los valores catastrales o catastrazo?

Entre los objetivos previstos por la Dirección General del Catastro se encuentra la revisión de los valores catastrales de más de 3.000.000 de inmuebles. La duda está en la calle: ¿se trata de una simple medida para acomodar el Catastro a los valores de mercado o se trata de un mecanismo encubierto para aumentar la presión fiscal y compensar el descenso en la recaudación pública con motivo de la crisis del sector inmobiliario?

Reduciendo la siniestralidad laboral

La tasa de siniestralidad laboral en España es de 5,8 fallecidos por cada 100.000 trabajadores, más de un 30 por ciento por encima de la media de la Unión Europea de los 15. A las medidas administrativas y reformas legales debe sumarse el esfuerzo de reflexión realizado por los agentes implicados en el proceso constructivo. Fruto de ello es el Informe Duran, que contiene un interesante catálogo de propuestas dirigidas a reducir la siniestralidad del sector.

La crisis del ladrillo

La crisis inmobiliaria empieza a extenderse a sectores económicos que no están directamente vinculados con la construcción. ¿Resultarán afectados los despachos profesionales de abogados?

Protegiendo los datos

El autor persigue dar a conocer algunas de las principales novedades que introducirá en nuestro ordenamiento jurídico el nuevo Reglamento de desarrollo de la LOPD que entrará en vigor el próximo 19 de abril de 2008.

Las nuevas Agencias Tributarias autonómicas

El aumento de las competencias tributarias de las CC.AA. está conduciendo a un replanteamiento sobre el modo en que las Administraciones Tributarias autonómicas deben estructurarse. Son ya varios los entes autonómicos que han optado por el modelo de Agencia tributaria, por considerar que es el que de forma más eficiente puede gestionar sus recursos. El autor analiza este tipo de Administración instrumental a la luz de los nuevos retos que las CC.AA. deben asumir.

La inconstitucionalidad de la “enmienda Casas”

El autor sostiene que la conocida como "enmienda Casas" introduce una especie de modificación legislativa "ad personam" que predetermina la resolución de litigios ante el TC acentuando la politización de éste; pero, sobre todo, más allá del debate político y mediático, concluye la inconstitucionalidad de esa modificación de la LOTC con apoyo en las diversas reglas de la interpretación jurídico-constitucional

Mari Luz, crónica de una muerte anunciada

El autor sostiene la necesidad de un pacto por la Justicia que evite la repetición de casos tan lamentables como el de Mari Luz, que ha conmocionado a la sociedad española.

Responsabilidad civil en el caso Gescartera

El autor analiza la responsabilidad civil subsidiaria de La Caixa y Caja Madrid en la reciente sentencia del caso Gescartera

De Camachos y gescarteristas

Acaba de hacerse pública la sentencia de Gescartera. En 590 folios, se ponen en evidencia hechos lamentables, escándalos financieros escalofriantes, acaecidos en España en los últimos...
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.