LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/07/2025. 10:15:52
21/07/2025. 10:15:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

¿Somos dueños de nuestra voz? La amenaza que la inteligencia artificial supone para los profesionales del doblaje

La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado rápidamente en la última década, hasta el punto de que en muchos ha generado el miedo, a veces infundado, de que CHATGPT va a hacer que pierdan su puesto de trabajo. Entre los sectores más amenazados por este auge encontramos a aquel al que...

Un único conflicto…, ¿dos posibles soluciones?

Este Artículo de Opinión ha sido escrito conjuntamente con Daniel Sevillano Rodríguez, abogado de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios.

La Piratería en el Mar

El autor analiza algunas de las soluciones jurídicas adoptadas para resolver la piratería en el mar, un hecho tan viejo como real.

¡Bienvenidos a Legal Today!

Thomson Reuters, el nuevo gigante de la información global, pone hoy a su disposición Legal Today, un portal sobre tendencias jurídicas hecho por abogados y para...

Rodrigo Uría, un artista del derecho

Un gladiador de la ley. Un adelantado del derecho. Rodrigo Uría era eso y mucho más. La estela de su vida se extiende, brillante, por...

Una sentencia constitucional inconstitucional: la enmienda Casas

El autor sostiene que la STC de 9 de abril de 2008 (sobre la "enmienda Casas" y el nuevo modo de elección de los magistrados constitucionales propuestos por el Senado) avala sendas reformas constitucionales encubiertas y, sobre todo, revela en el seno del TC no sólo una lamentable politización, sino también una preocupante disociación entre el estamento universitario y el judicial, entre la teoría y la práctica jurídicas.

Las reformas laborales y el nuevo ciclo económico

La actual fase de desaceleración económica reabre el sempiterno debate sobre las reformas laborales que han de acometerse en nuestra legislación. El autor nos presenta un análisis acerca de los principales puntos que se deben tomar en cuenta a la hora de hablar de dichas reformas.

La Cumbre Judicial Iberoamericana, un futuro para la Justicia

El presente artículo resalta los principales objetivos logrados en el desarrollo de la Asamblea Plenaria de la XIV edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana

El caso Mari Luz y nuestro sistema

El trágico suceso acaecido en Huelva en este comienzo de año, conocido popularmente como el caso Mari Luz, ha puesto de manifiesto algunas de las graves deficiencias de nuestro sistema. Con abstracción de las concretas particularidades del caso, hay dos cuestiones sobre las que conviene reflexionar: qué legislación tenemos y cuál es la situación de nuestra Administración de Justicia.

Novedades fiscales a partir de la nueva Ley

En diciembre de 2007 se aprobó la Ley 51/2007 de Presupuestos Generales del Estado para 2008. Aunque no introduce novedades fiscales significativas, es preciso analizar sus consecuencias.
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.