La diferencia entre pena impuesta y pena efectiva a cumplir: mecanismo legal corrector
La duración de la pena es un problema que se plantea en nuestro ordenamiento punitivo en dos momentos diferentes. El primero –el judicial– cuando...
El Supremo, en contra de que la incapacidad absoluta y la gran invalidez sean...
Pese a que muchas personas lo desconocen, la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) permite trabajar mientras se está cobrando una pensión de...
¿Sobrevivirá el ‘dropshipping’ a la nueva normativa del IVA prevista para el 1 de...
Una forma muy habitual de operar hoy en día en el ámbito del comercio electrónico es a través del sistema conocido como “dropshipping”. Se...
Usufructo hereditario: ¿qué es y qué implica?
El concepto de usufructo es un término que muchas veces ha salido a colación cuando hablamos de herencias preguntándonos que implica ser usufructuario de...
Semejanzas y diferencias entre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de los criterios o factores ESG
LA CARA
Manuel Camas
Presidente y socio director de Gaona, Palacios y Rozados Abogados
Conocí en una cena en Marbella a Kofi Anam, era una persona con...
El derecho de desistimiento del pasajero en el contrato de transporte aéreo
El derecho al desistimiento ad nutum no viene previsto en el contrato de trasporte aéreo de pasajero. La consecuencia jurídica es hacer prevalecer lo...
La facultad de suspender la pena durante la tramitación del indulto
De la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
La posibilidad de suspender las penas de prisión, cuando concurran determinadas circunstancias, se...
El “error penitenciario” en la liquidación de condena. Consecuencias jurídicas
1. “Las cuentas penitenciarias”
Se denomina La “liquidación de condena” al certificado que expide el Letrado de la Administración de justicia del Tribunal sentenciador, donde...
La pandemia Covid-19 y el impulso al teletrabajo
Creo que resulta innegable que la pandemia que estamos atravesando está teniendo efectos sobre el modo de prestar nuestro trabajo. El efecto más conocido...
La depresión en abogados: un riesgo oculto del ejercicio de la abogacía
La abogacía como profesión de riesgo para el bienestar psicológico.
De sobra es conocido por los/las lectores/as que la abogacía es un oficio que implica...














