LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/07/2025. 04:09:22
17/07/2025. 04:09:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse «vía judicial»

Dice que la expresión "indemnización adecuada" de la Carta Social Europea es "inconcreta" El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no...

Los equilibrios de Westfalia (y II): ley aplicable en la infracción de derechos de propiedad intelectual en Internet

Comenzaba mi anterior artículo citando una frase de MUÑOZ MACHADO, “Internet desconoce los equilibrios de Westfalia”, y trataba de explicar que la ausencia de...

Contrato de arrendamiento de oficina

Uno de los puntos más importantes cuando se va a empezar a ejercer la actividad de abogado es la decisión de tener oficina o...

Las cláusulas patológicas en el convenio arbitral

Son muchas las bondades que, en mi opinión, ilustran un procedimiento arbitral –rapidez, libre elección del árbitro y mayor especialización y disponibilidad del mismo,...

El proceso monitorio: la falta de prueba en la cesión de créditos

El proceso monitorio es la respuesta que nuestro sistema judicial da a la necesidad de protección rápida a determinados créditos dinerarios. En muchas ocasiones,...

La obligación de registro de jornada laboral diaria, a debate

El pasado 17 de octubre fue aprobada por el Congreso, con 155 votos a favor y ninguno en contra (si bien con las abstenciones...

Las reclamaciones de la cláusula suelo bancaria se disparan

Los asuntos relacionados con hipotecas en los tribunales no hacen sino acumularse. Pese a la adjudicación de tribunales especiales y al intento de derivar...

La carga de la prueba de la negociación de la cláusula suelo y los efectos de su nulidad

La parte demandada debe probar (la entidad bancaria), tal como le corresponde al amparo de lo establecido en el artículo 217.2 LEC, que la...

Segunda sentencia del Tribunal Supremo sobre nulidad de un préstamo hipotecario multidivisa

El segundo pronunciamiento del Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo en materia de préstamo hipotecario multidivisa todavía no crea jurisprudencia y...

Los aspectos legales del comercio electrónico

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el primer trimestre de 2017 casi un 25% interanual hasta alcanzar los 6.756.9 millones...
spot_img

Derecho Civil
incluye contenidos redactados por expertos en la materia. El derecho civil es la rama del derecho privado que regula las relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones. El derecho civil se divide en cuatro grandes ramas: la parte general, el derecho de obligaciones y contratos, los derechos reales y el derecho de familia y las sucesiones.