LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/07/2025. 16:30:11
22/07/2025. 16:30:11

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Tres magistrados del TS defienden la indemnización adicional por despido improcedente en determinados casos

La mayoría señala que la indemnización tasada de la legislación española "es adecuada" y ofrece seguridad jurídica para trabajadores El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que rechaza la posibilidad de otorgar indemnizaciones adicionales en despidos improcedentes más allá de la cuantía tasada legalmente, pero tres magistrados han formulado votos...

Modificaciones tácitas por extension legislativa.- ¿el legislador supone o desconoce?

Hace unos días llegó a esta redacción la siguiente consulta: «En la base de datos, en el Reglamento del impuesto de la renta de...

La Nueva Regulación de la Asistencia Sanitaria en España

El artículo 1.2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece el carácter de universalidad del derecho a la atención...

La Nueva Regulación de la Protección al desempleo

El Real Decreto-ley 1/2011, introdujo de forma coyuntural un programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo, basado en...

El Corte Inglés, obligado a aportar información a Hacienda sobre el consumo realizado con sus tarjetas de clientes

La sentencia de la Audiencia Nacional de 26.7.2012 exige a El Corte Inglés que aporte a la administración tributaria información detallada de las compras...

¡Es la deuda privada, estúpido!

No hay ninguna crisis económica que dure para siempre. Todas las crisis pasan, algunas gracias a la política económica y, otras a pesar de...

El Nuevo cambio de Tipos Impositivos en el I.V.A.

El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, ha establecido, con...

Notificaciones electrónicas y su cobertura legal: el Tribunal Supremo se pronuncia

Los comienzos nunca fueron fáciles y de ello puede dar fe un sistema como el de comunicaciones y notificaciones electrónicas, sistema que, a través...

El IASB emite nuevo borrador ED/2011/6 de reconocimiento de ingresos provenientes de contratos con clientes

El 24 de junio de 2010, el IASB (International Accounting Standards Board) y la FASB (Institución de Estados Unidos - Financial Accounting Standards Board)...

Las nuevas medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria

Ante la actual coyuntura económica y la necesidad de reducir el déficit público el Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de...
spot_img

Derecho Fiscal
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.