LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/03/2025. 16:45:47
25/03/2025. 16:45:47

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Bankia contempla una amplia reducción de plantilla y espera beneficios en 2013

Reuters

El grupo financiero nacionalizado BFA-Bankia espera volver a la senda de beneficios en 2013 tras registrar este año unas pérdidas récord de alrededor de 19.000 millones de euros, según un plan estratégico que contempla una amplia reducción de red y plantilla. En la presentación de su plan 2012-2015, el grupo dijo que espera alcanzar un beneficio neto de 1.200 millones de euros al final del periodo.

Una mujer habla pr teléfono frente a una sucursal de Bankia en Madrid, el 26 de octubre de 2012.

En la presentación de su plan 2012-2015, el grupo dijo que espera alcanzar un beneficio neto de 1.200 millones de euros al final del periodo.

Este plan fue aprobado el miércoles por la Comisión Europea, lo que desbloqueó la inyección de casi 18.000 millones de euros de fondos públicos europeos en la entidad.

A cambio, BFA-Bankia tendrá que reducir su red de oficinas en un 39 por ciento y despedir a unos 6.090 de sus 20.589 empleados.

"Este ajuste garantiza la viabilidad de la entidad y el mantenimiento del 72 por ciento de los empleos existentes", dijo la entidad en su nota de prensa.

En rueda de prensa, el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, dijo que "el ajuste de estas oficinas es un ajuste superior al que nosotros pretendíamos pero nos deja una entidad viable".

Además, los titulares, sobre todo inversores minoristas, de su deuda subordinada y participaciones preferentes sufrirán quitas de entre el 14 y el 46 por ciento en el canje de sus inversiones por acciones del banco.

"La conversión de los instrumentos híbridos minoristas se hará con un precio medio de canje estimado del 61% sobre el nominal en el caso de las participaciones preferentes, del 54% en la deuda subordinada perpetua y del 86% de la deuda subordinada con vencimiento", dijo BFA-Bankia y explicó que este sacrificio contribuye a reducir las necesidades de inyección de dinero público.

El grupo, controlado por el estatal FROB, no contempla pagar dividendos hasta 2014.

Bankia dijo también que prevé desinversiones de hasta 50.000 millones de euros, de los cuales unos 8.100 millones corresponderán a la venta de participaciones empresariales y el resto a la cesión de activos al banco malo y la salida de carteras de crédito.

Entre sus participaciones en empresas cotizadas destaca el 12 por ciento de IAG, el 20 por ciento de Indra, el 15,7 por ciento de NH Hoteles, el 27 por ciento de Realia o el 5,3 por ciento en Iberdrola.

Bankia posee también cerca del 15 por ciento de Mapfre, aunque siempre dijo que se trataba de una participación estratégica por su alianza en el negocio de bancaseguros.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.