
WILMINGTON/, De., 2 ene (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, que Estados Unidos y sus aliados «responderán decisivamente» si Rusia invade aún más Ucrania, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
La llamada se produjo días después de que Biden sostuviera una segunda conversación en un mes con el presidente ruso, Vladimir Putin, en medio de las tensiones en la frontera de Rusia con Ucrania, donde Rusia ha reunido unos 100.000 soldados.
«El presidente Biden dejó en claro que Estados Unidos y sus aliados y socios responderán decisivamente si Rusia invade aún más Ucrania», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado después de la llamada.
Biden y Zelenskiy discutieron los preparativos para una serie de próximas reuniones diplomáticas para abordar la crisis, según la Casa Blanca.
Zelenskiy dijo en Twitter que discutieron acciones conjuntas para mantener la paz en Europa y prevenir una mayor escalada.
«La primera charla internacional del año con @POTUS demuestra la naturaleza especial de nuestras relaciones», tuiteó Zelenskiy. Dijo que se discutieron las acciones conjuntas de Ucrania, Estados Unidos «y los socios para mantener la paz en Europa, evitar una mayor escalada, reformas, desoligarquización. Agradecemos el apoyo inquebrantable de Ucrania».
Representantes de Estados Unidos y Rusia sostendrán conversaciones del 9 al 10 de enero en Ginebra, seguidas de conversaciones entre Rusia y la OTAN y una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
Biden ha dicho que le dijo a Putin que era importante que los rusos tomaran medidas para aliviar la crisis antes de esas reuniones.
El asesor de asuntos exteriores de Putin dijo a los periodistas la semana pasada que Putin advirtió a Biden que la búsqueda de sanciones «podría conducir a una ruptura completa de las relaciones entre nuestros países y las relaciones entre Rusia y Occidente se verán gravemente dañadas».
Los funcionarios del Kremlin han enfatizado que quieren garantías de que cualquier expansión futura de la OTAN debe excluir a Ucrania y otros países ex soviéticos. Los rusos han exigido que la alianza militar retire el armamento ofensivo de los países de la región.
Biden expresó su apoyo a las medidas diplomáticas para aliviar las tensiones, al tiempo que reafirmó «el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», dijo la Casa Blanca.