LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/01/2025. 02:57:41
20/01/2025. 02:57:41

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

El Constitucional continuará el viernes el debate del Estatut

Reuters

MADRID (Reuters) – El pleno del Tribunal Constitucional continuará el viernes por tercer día consecutivo con las deliberaciones relativas al Estatuto de Cataluña, tras concluir el jueves sin acuerdo, confirmó un portavoz del alto tribunal.

Cartel del Tribunal Constitucional.

Las reuniones del pleno dedicadas al Estatut, cuya constitucionalidad fue cuestionada por el Partido Popular y otras instituciones después de su aprobación en 2006, comenzaron el pasado miércoles, pero los magistrados ha sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre el texto redactado por la ponente Elisa Pérez Vera.

De los diez jueces que forman parte del pleno del Constitucional, cuatro apoyan el borrador de sentencia, tres lo rechazan y otros tres quieren hacer algunas correcciones al texto, sobre todo en cuestiones referidas a los símbolos nacionales de Cataluña, según la Cadena Ser.

Después de más de dos años de debate en el Constitucional, plagados de especulaciones en los medios sobre cuál será la decisión, no está claro si finalmente saldrá una sentencia.

El Estatut incluye el reconocimiento de Cataluña como nación – frente al texto aprobado en 1979 que la definía como "nacionalidad" – el derecho de autodeterminación, el deber de conocer el catalán y establece que la región tenga un papel en las relaciones con la Unión Europea en los asuntos que afecten a sus competencias o intereses.

A finales de julio de 2006, poco después del referéndum que aprobó el Estatut, el PP presentó un recurso de inconstitucionalidad, que afecta a 114 artículos y 12 disposiciones y tiene más de 400 folios. El PP alegó que su objetivo es defender la Constitución y los derechos de los ciudadanos.

Posteriormente, se admitieron a trámite otros seis recursos de inconstitucionalidad contra la norma catalana: del Defensor del Pueblo y de las Comunidades de Murcia, Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Aragón.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.