El Gobierno español prepara un nuevo decreto para el sector bancario que daría al estatal Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) nuevas posibilidades, entre ellas la liquidación de bancos inviables, dijeron el jueves varios medios que tuvieron acceso a un borrador de la ley.

Según el texto, que podría presentarse en el Consejo de Ministros del viernes o la semana próxima, el Ejecutivo de Mariano Rajoy también prevé que el Banco de España pueda intervenir de urgencia entidades financieras que, pese a que cumplan con los requisitos de solvencia y liquidez, presenten "elementos objetivos" que hagan pensar que no pueda seguir cumpliéndolos, dijo El País.
Tras esta primera fase iniciada por el Banco de España, en la que podrá exigir al banco intervenido desde planes de actuación hasta acuerdos de reestructuración de sus deudas, el FROB pasaría a gestionar todo el proceso de liquidación.
El fondo de rescate bancario español podrá vender el negocio de la entidad, transmitir activos y pasivos a un banco puente o cederlos a una entidad de gestión de activos o 'banco malo'.
El FROB podrá vender activos y pasivos de la entidad intervenida de forma conjunta o troceados sin consentimiento de los accionistas y en condiciones de mercado, añadió Expansión, que dijo que tras el traspaso o venta de los activos la entidad se disolverá y liquidará.
LOS ACREEDORES SOPORTARÁN PÉRDIDAS
El País añadió que en el caso de una inyección directa de capital del FROB, éste puede optar por poner dinero en efectivo o traspasar a la entidad títulos de deuda emitidos por el Tesoro, el FROB o el fondo de rescate europeo.
La ayuda del FROB supondrá que accionistas, cuotapartícipes o socios sean los primeros en soportar pérdidas y "los acreedores subordinados de las entidades soportarán en su caso pérdidas derivadas de la reestructuración o resolución después de los accionistas", según el borrador citado por El País.
Respecto a los tenedores de participaciones preferentes, algunas de cuyas emisiones cotizan con descuentos de hasta el 75 por ciento, el FROB y un experto independiente evaluarán el precio óptimo "teniendo en cuenta el valor del mercado", dijo Expansión.