MADRID (Reuters) – Un gobierno en el País Vasco necesitaría, en el mejor de los casos, al menos un acuerdo entre dos formaciones políticas antagónicas, mientras que el resto de opciones contemplaría acuerdos a tres bandas, mostró el jueves un sondeo preelectoral.

El sondeo del Centro de investigaciones Sociológicas (CIS), mostró que el conservador Partido Nacionalista Vasco (PNV) obtendría entre 27 y 28 escaños en un Parlamento regional donde la mayoría absoluta se obtiene con 38, lo que le impediría gobernar sin apoyos.
El partido antiausteridad Podemos lograría entre 15 y 16 escaños, lo que hipotéticamente permitiría un gobierno, aunque ambas formaciones están en extremos opuestos del espectro ideológico.
Las elecciones en el País Vasco, fijadas para el 25 de septiembre, llegan en un momento en el que se mantiene el bloqueo político en España tras nueve meses de gobierno interino y dos elecciones generales.
Los posibles pactos de gobernabilidad en el País Vasco podrían ser precursores de otros para desbloquear la formación de Gobierno en España, donde los escasos escaños de partidos nacionalistas como el PNV podrían ser decisivos antes de que el 31 de octubre se convoquen automáticamente las terceras elecciones en un año, previsiblemente para diciembre.
El Partido Popular y el Partido Socialista obtendrían 8 escaños cada uno en el Parlamento vasco, lo que permitiría también un poco probable gobierno a tres bandas entre PNV, PP y PSE, mientras que la formación de izquierda 'abertzale' EH Bildu obtendría otros 16 escaños, haciendo posible también un hipotético Ejecutivo de perfil totalmente regionalista.