MADRID (Reuters) – Las pérdidas en la bolsa española aumentaban a mediodía del viernes, como en el resto de grandes plazas europeas, por efecto de las recientes preocupaciones sobre la recuperación económica.
En una jornada sin referencias macro ni empresariales, la atención del mercado se centraba en los últimos datos económicos que despertaban dudas sobre el ritmo del crecimiento de las economías.
Un operador señaló que el mercado español estaba "siguiendo el rumbo (bajista) de los futuros alemanes y estadounidenses", en una jornada en la que vence el futuro de agosto sobre el Ibex.
Los futuros del Dow Jones caían un 0,44 por ciento, mientras que los del Nasdaq cedían un 0,56 por ciento. El viernes, el Dow cerró en Wall Street a su mínimo nivel de un mes por unas cifras flojas de empleo e industria.
A las 13:21 horas, el Ibex-35 perdía 178,0 puntos, un 1,75 por ciento, a 10.059,2 puntos. Por su parte, el FTSEurofirst caía un 0,83 por ciento.
Después de cerrar con recortes superiores al uno por ciento en la víspera, los dos grandes bancos españoles registraban retrocesos amplios. Santander bajaba un 1,93 por ciento y BBVA un 2,14 por ciento.
Telefónica, caía un 1,61 por ciento, mientras el grupo de energía Iberdrola perdía un 1,69 por ciento.
Fuera del Ibex, Fergo Aisa se anotaba un 7,04 por ciento a 0,025 euros después de que fuentes de una consultoría indicaran a Reuters que la constructora ultima contratos de infraestructuras en Libia y Laos por 500 millones de dólares.
El valor llegó a tocar una cotización máxima en la jornada del viernes de 0,410 euros.