El Ibex-35 perdía el tono positivo a media sesión del viernes y caía más de un uno por ciento, sufriendo la resaca de unos presupuestos españoles para 2013 acogidos inicialmente de forma positiva por el mercado, que no obstante seguía lastrado por la incertidumbre en torno a una eventual petición de rescate.

"Lo de estos días es un tema de incertidumbre, de toma de decisiones por parte del Gobierno, de si va a haber un rescate o no (…) y también de no conocerse la condicionalidad, que mete temor", dijo José Castané, gestor de fondos de Renta 4, que añadió que las ventas de la sesión se corresponden más a inversores españoles que a extranjeros.
España presentó ayer al cierre del mercado un ajuste de 40.000 millones de euros mediante un recorte del gasto y un incremento de la recaudación que, según el Comisario Europeo de Economía, Olli Rehn, constituía un paso importante hacia adelante y que, según algunos analistas, podría despejar el camino para un rescate de España sin que el país tenga que cumplir nuevas condiciones.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía hasta los 464 puntos básicos desde los 452 pb del cierre anterior.
A las 13:09 horas, el Ibex-35 perdía un 1,62 por ciento a 7.715,4 puntos, mientras que el referencial europeo FTSEurofirst 300 perdía un 0,63 por ciento.
El principal foco de atención en la sesión de hoy será la presentación de la auditoría detallada de Oliver Wyman de la banca española. Se espera que además de Santander, BBVA, Caixabank también Kutxabank, Bankinter y Sabadell aprueben la prueba de resistencia del consultor independiente, mientras que la fusión de Popular con BMN podría descarrilar, dijo el diario Cinco Días.
Santander caía un 1,82 por ciento y BBVA cedía un 1,36 por ciento, mientras que en el sector, Popular era el valor que más bajaba del selectivo con un descenso del 3,21 por ciento.
Entre otros grandes valores, Telefónica se depreciaba un 2,43 por ciento y la textil Inditex perdía un 0,83 por ciento tras perder la víspera un 2,8 por ciento ante la nueva caída de las ventas al por menor en España durante el mes de agosto.
En el sector energético, Repsol caía un 3,17 por ciento, mientras que Iberdrola perdía un 2,36 por ciento.
Dia era de las pocas que rompía la tendencia bajista y ganaba un 1,4 por ciento tras anunciar esta mañana que ha llegado a un acuerdo con Schlecker (red de droguerías y líder en España) para adquirir su negocio en España y Portugal que consta de 1.168 tiendas por unos 70 millones de euros.