LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/04/2025. 03:35:19
21/04/2025. 03:35:19

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Ibex mantiene el tono favorable pese al BCE

Reuters

La Bolsa española abrió el martes con alzas pese a que el BCE y el Bundesbank trataran de enfriar el lunes las expectativas del mercado sobre las eventuales compras de deuda pública a los países del euros con dificultades, entre ellos España e Italia.

Un agente bursátil en Madrid

"Estos comentarios forman parte de los tiras y aflojas clásicos previos a las decisiones importantes, pero más allá de esto, los inversores creen que existe una decidida voluntad por parte de los líderes europeos para seguir adelante con el euro", dijo un analista que pidió la confidencialidad.

"Para hoy esperamos apertura en positivo recogiendo los avances en Asia donde los índices han marcado máximos de tres meses y las expectativas de que se alcance una solución para Grecia esta semana una vez tengan lugar las reuniones del (primer) ministro griego con Hollande (miércoles) y Merkel (viernes)", dijo el comentario diario que elabora Renta 4.

Por su parte, a solo una hora de que el Tesoro Público español divulgue el resultado de una subasta de Letras a 12 y 18 meses, el diferencial entre el bono español a 10 años y el alemán al mismo plazo, bajaba hasta los 478 puntos básicos (pb) desde los 480 pb de las últimas transacciones del lunes.

El rendimiento del benchmark a diez años cotizaba estable al 6,31 por ciento.

Los operadores esperan que la tesorería pública española coloque sin mayores dificultades hasta un importe máximo de 4.500 millones de euros a rentabilidades significativamente más bajas que en las anteriores emisiones del pasado 17 de julio.

"Hoy estaremos pendientes de la subasta de letras a 12 y 18 (meses) con objetivo de colocación del Tesoro entre 3.500 y 4.500 millones de euros, y donde podríamos ver un descenso del coste medio vs subasta anterior (3,91 por ciento 12 meses y 4,24 por ciento 18 meses)", agregó Renta 4.

En el sector bancario, Santander y BBVA, ganaban un 0,10 por ciento y un 0,39 por ciento, respectivamente.

Tras la serie de alzas anteriores en espera de una inyección de capital, la nacionalizada Bankia, perdía un 1,50 por ciento.

Repsol, que el lunes perdiera más de un 4,0 por ciento, avanzaba algo más de medio punto porcentual, haciendo caso omiso a una rebaja de recomendación (a "neutral" desde "comprar") por parte del broker suizo UBS.

El sector de las constructoras continuaba inmerso en su reciente carrera alcista con avances del 1,22 por ciento para ACS, del 2,69 por ciento para FCC, del 1,48 por ciento para Sacyr-Vallehermoso y del 0,10 por ciento para Ferrovial.

Entre otros pesos pesados del selectivo, Telefónica subía un 0,10 por ciento, Iberdrola un 0,54 por ciento e Inditex un 1,16 por ciento.

El grupo de ingeniería y energía renovable Abengoa, que ha sufrido un fuerte castigo en Bolsa en los últimos meses, avanzaba más de un 3,0 por ciento después de que el lunes subiera más de un 4,0 por ciento.

El Ibex-35 subía un 0,59 por ciento a 7.513,5 puntos, mientras el paneuropeo FTSEurofirst ganaba un 0,42 por ciento.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.