El Ibex-35 de la bolsa española moderaba a media sesión del miércoles sus caídas iniciales, en un mercado que seguía preocupado por la crisis política en Grecia y sus posibles consecuencias para España y el resto de la eurozona.

"Las situación es complicada, la prima se ha disparado esta mañana y España se ve más afectada que Francia o Italia pese a no tener tanto interés directo en Grecia", dijo Soledad Pellón, estratega de mercado de IG Markets.
El temor a una eventual salida de Grecia del euro disparó esta mañana el diferencial hispanoalemán a diez años a un nuevo máximo en la zona de los 500 puntos básicos, aunque posteriormente se relajaba hasta la zona de los 490 puntos básicos tras rumores en torno a una reunión de urgencia del BCE.
"Aunque los rumores sobre el BCE no parecen ciertos, se comprueba que una intervención del BCE (comprando bonos españoles) sería muy bien recibida", añadió Pellón.
La rentabilidad de los bonos españoles a 10 años también se moderaba, aunque todavía estaba en niveles superiores al 6 por ciento.
En este contexto, el Ibex-35 cedía 62,7 puntos, un 0,93 por ciento, a 6.637,8 puntos. El índice paneuropeo Eurofirst bajaba por su parte un 0,68 por ciento.
El descenso del Ibex-35 seguía encabezado por Bankia, que perdía casi un 10 por ciento tras presentar unas cifras preliminares del primer trimestre que podrían verse modificadas como consecuencia de posibles variaciones de las cuentas de 2011, cuya auditoría aún no ha concluido.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, contribuían decisivamente al mejor tono del mercado, con avances del 0,17 por ciento para el banco cántabro y del 1,26 por ciento para BBVA, alejándose de pérdidas por la mañana.
En el sector, Popular subía un 0,91 por ciento y CaixaBank cedía un 0,35 por ciento.
Entre los endeudados grupos constructores, las acciones de Sacyr caían con fuerza y recortaban un 3,54 por ciento. En el sector, FCC cedía un 0,5 por ciento.
Entre los pesos pesados del índice, Telefónica daba soporte con un alza del 0,37 por ciento, mientras que Iberdrola estaba plana y Repsol se dejaba un 0,4 por ciento.
Las acciones de IAG continuaban sus alzas, con un repunte del 2,83 por ciento tras perder en las últimas dos sesiones un 9,0 por ciento y tocar su nivel más bajo en 4 meses.
Las acciones de Grifols subían un leve 0,05 por ciento, después de que Citigroup iniciase con "comprar" la recomendación del valor.
Fuera del Ibex, la química catalana La Seda caía otro 5,56 por ciento tras perder el martes casi una cuarta parte de su valor al cuadruplicar sus pérdidas en el primer trimestre del año.