LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/09/2023. 15:16:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El juez imputa a Jaume Matas por financiación ilegal del PP

Reuters

El juez de instrucción de Palma de Mallorca José Castro imputó al ex presidente Balear Jaume Matas por un presunto delito de financiación ilegal del Partido Popular, según una providencia conocida el martes.

Matas sale del juzgado tras el primer día de un juicio en Baleares, el 9 de enero de 2012

La acusación se refiere a la financiación del partido durante las campañas electorales autonómicas de 2003 y 2007, dijo el texto judicial, fechado el 5 de noviembre.

Matas, que fue ministro de Medio Ambiente en el Gobierno de José María Aznar en 2000-2003 y presidente balear en dos periodos 1996-1999 y 2003-2007, está siendo investigado en más de una veintena de causas por presunta gestión corrupta y enriquecimiento personal.

El político, ahora apartado del PP, tendrá que comparecer ante el juez el 13 de noviembre para responder sobre su relación con la empresa de relaciones públicas y comunicación Over Marketing and Comunication Worlwide y el administrador de esta entidad, Daniel Horacio Mercado Lozano, según el documento judicial.

El ex presidente balear deberá explicar su intervención en la financiación de las campañas electorales del PP en Baleares en 2003, cuando accedió al cargo para un segundo mandato, y 2007, cuando perdió los comicios frente al socialista Francesc Antich.

El juez también quiere indagar en los contratos públicos que el Gobierno balear firmó con dicha empresa durante el mandato de Matas en el gobierno autonómico.

En el caso también fueron imputados José María Martínez Barberá, que fue consejero de Interior de las islas y delegado del Gobierno en Baleares, y Fernando Juan Areal Montesinos, ex tesorero del PP balear.

Matas fue condenado en marzo a seis años de cárcel por malversación, prevaricación, falsedad en documento oficial y fraude a la administración por la contratación irregular del periodista Antonio Alemany, que recibió casi medio millón de euros de dinero público para escribirle los discursos, en una de las 27 piezas separadas del caso Palma Arena.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.