LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/01/2025. 04:26:53
18/01/2025. 04:26:53

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

El plan de Suiza funciona como un reloj ante España

Reuters

Una aplicada Suiza tomó prestado el plan de juego de Estados Unidos para jugar el miércoles ante España, en el primer encuentro de ambos en el Grupo H del Mundial, y funcionó como un reloj.

Xabi Alonso se lamenta de una ocasion fallida durante el encuentro ante Suiza en Sudáfrica el 16 de junio de 2010.

Antes de la sorprendente derrota por 1-0 ante Suiza, Estados Unidos había sido la única selección que había ganado a los campeones de Europa en tres años y medio, con una victoria por 2-0 en la Copa de las Confederaciones hace justo un año.

Suiza tomó nota de la estrategia de los estadounidenses haciendo exactamente lo que el experimentado Ottmar Hitzfeld les dijo: dejándose la piel, defendiendo con nueve hombres y buscando superar a la contra a los favoritos a llevarse el torneo.

El resultado fue la muestra de cómo un equipo habilidoso capaz de dominar la posesión del balón durante largos periodos puede ser deshecho mediante organización, valor — y un poco de mala suerte.

Vicente del Bosque y sus jugadores insistieron repetidamente que habían aprendido la lección de la sorprendente derrota ante Estados Unidos en Bloemfontein el pasado junio, pero el guión fue preocupantemente el mismo en el estadio Moses Mabhida de Durban.

Los aficionados españoles, que esperaban una brillante actuación similar al 4-0 de Alemania ante Australia del domingo, se fueron decepcionados y España queda en una posición complicada a falta de los otros dos partidos del grupo ante Honduras y Chile.

Del Bosque salió con una prudente formación 4-5-1 con un solitario David Villa en punta durante la primera mitad, con el habilidoso centro del campo comandado por Xavi, tocando la pelota en horizontal pero sin demasiada profundidad.

Las ocasiones que fueron capaces de crear antes del gol de Suiza en el minuto 52, fueron despejadas fácilmente, y Andrés Iniesta y el suplente Fernando Torres desperdiciaron numerosos disparos.

DEFENSA EN DUDA

España tuvo mala suerte cuando un potente disparo de Xabi Alonso golpeó en el larguero, pero la meta suiza nunca estuvo claramente amenazada después de esta acción, incluso en los minutos finales en los que los españoles se lanzó a la desesperada.

Después de que Del Bosque metiese en el campo a Torres, Pedro y Jesús Navas en el segundo tiempo, España jugó con cuatro jugadores claramente ofensivos, pero Suiza se mantuvo firme.

En retrospectiva, el técnico español se debe estar preguntando si habría sido más efectivo sacar a Cesc Fàbregas, cuya creatividad y experiencia podrían haber sido la llave que abriese el cerrojo suizo.

Si bien el ataque será indudablemente la preocupación de España, la defensa también ha quedado bajo la duda. El gol suizo llegó después de una falta de entendimiento entre el portero Iker Casillas y el normalmente impecable Gerard Piqué. Suiza, que tuvo sólo el 37 por ciento de la posesión del balón, casi vuelve a romper la defensa española cuando Eren Derdiyok disparó al palo.

Aunque fueron sancionados con cuatro cartulinas amarillas por ninguna de España, Suiza mantuvo el orden después de que Philippe Senderos tuviera que ser sustituido por lesión y ha conseguido una victoria que la deja muy bien situada para pasar a la siguiente ronda.

La actuación española, por el contrario, hundió las altas expectativas depositadas en el equipo, tanto en casa como en el extranjero, y puede significar enfrentarse a la pentacampeona Brasil en la siguiente ronda si quedan segundos de grupo y la "canarinha" cumple los pronósticos.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.