En la segunda jornada del debate de investidura, el PNV pidió al candidato popular Mariano Rajoy un cambio en la política penitenciaria de los presos de ETA, y puso como ejemplo las políticas llevadas a cabo por el gobierno del PP de José María Aznar en los años 1998 y 1999.

"Creemos que ha llegado el momento de poner freno a la excepcionalidad y de implementar una política penitenciaria más abierta, dinámica y flexible que, sin merma de la legalidad, contribuya a normalizar la situación de los reclusos y a avanzar en la consolidación de la paz", afirmó Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso.
Asimismo, consideró que, para abordar la transición de la violencia a la democracia, será preciso abordar un ambicioso proceso de "encuentro, diálogo y acuerdo", añadió.
En respuesta, Mariano Rajoy aseguró que estará siempre con el Estado de Derecho y con la Ley.
"Creo profundamente en la ley. Espero que podamos arreglar de manera definitiva este asunto. Yo contaré con ustedes", afirmó el futuro presidente del Gobierno español, según el cual "la tranquilidad total de los españoles se producirá en el momento en que ETA anuncie la decisión irreversible de existir", concluyó.