MADRID (Reuters) – El Gobierno español convocará al embajador de Estados Unidos en Madrid, siguiendo la decisión adoptada esta semana por Francia y Alemania, para aclarar las noticias publicadas sobre un presunto espionaje a políticos y miembros del Ejecutivo español.

La Agencia para la Seguridad
Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos habría
espiado las comunicaciones de políticos españoles y de miembros del
Gobierno, según publicó el viernes el diario El País, al día siguiente
de conocerse las revelaciones de que Washington interceptó las
comunicaciones de 35 dirigentes mundiales.
"He dado instrucciones al ministro de Asuntos Exteriores para
que convoque al embajador de Estados Unidos con el objeto de recabar información
sobre las noticias aparecidas en los medios de comunicación al
respecto", dijo el presidente español, Mariano Rajoy, en la rueda de
prensa al final del Consejo Europeo.
Rajoy afirmó que las "actividades de espionaje no son propias entre las relaciones entre países socios y aliados", pero agregó su deseo de mantener unas relaciones bilaterales "lo más estrechas posibles".
Las noticias sobre el espionaje a dirigentes y países aliados, originadas en las revelaciones del antiguo empleado de la NSA Edward Snowden, ha tensado las relaciones con Estados Unidos y centrado la cumbre de los países de la Unión Europea.