Un total de 178 personas han sido detenidas en una operación a gran escala contra un complejo grupo organizado de clonadores de tarjetas bancarias con conexiones a nivel mundial, que podría haber obtenido beneficios superiores a 20 millones de euros, dijo el martes la Policía Nacional.
En la operación , culminada tras una investigación iniciada en España, – donde han sido arrestadas 76 personas – , han participado 14 países, se han practicado 84 registros y desmantelado 11 laboratorios de falsificación.
"Falsificaban tarjetas con las numeraciones obtenidas de forma fraudulenta y después realizaban reintegros en cajeros automáticos o compras en comercios, entre otras actividades delictivas", dijo la Policía.
Esas otras actividades de la organización – organizada en subgrupos asentados en los países donde operaban – incluían robos con fuerzas, extorsiones, explotación sexual o blanqueo de capitales.
La infraestructura internacional y compleja de la banda ha dificultado las investigaciones, que han durado dos años.
"El volumen de miembros, la movilidad geográfica y las medidas de seguridad empleadas, junto a otros factores, han complicado y prolongado la investigación policial", dijo la nota, que atribuyó el éxito de la operación a la dirección e implicación de la Audiencia Nacional.
La operación policial en España ha culminado con 76 detenidos, 48 registros, seis laboratorios de clonación de tarjetas desmantelados más uno de I+D, en el que se intervinieron 30 bocas de cajeros manipulados entre otras cosas.
Además se han localizado más de 5.000 tarjetas clonadas y 120.000 numeraciones de tarjetas, señaló la nota.
La redada se ha llevado a cabo principalmente en Rumanía, Francia, Italia, Alemania, Irlanda y Estados Unidos, aunque también se han practicado detenciones en Australia, Suecia, Grecia, Finlandia y Hungría.